More
    InicioRecomendaciones que no debes hacer en urgencias, según la Sociedad Española de...

    Recomendaciones que no debes hacer en urgencias, según la Sociedad Española de Medicina Familiar

    Publicado

    No hacer daño al paciente es una de las principales reglas que todo médico debe tener en cuenta en el ámbito de la salud, principalmente en la sala de urgencias.

    Si eres médico urgenciólogo o debes tratar con pacientes muy delicados, sabes que las decisiones que hay que tomar en esos casos deben ser rápidas, tratando de que éstas no pongan en riesgo la vida de las personas.   

    Por tal razón, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), dio a conocer una serie de recomendaciones para la gestión hospitalaria, sobre lo que nunca debe hacerse en urgencias, las cuales te presentamos a continuación:

    • Si existe una emergencia hipertensiva, no se debe disminuir rápidamente ni de forma excesiva las cifras de presión arterial.
    • Nunca se debe administrar oxígeno a los pacientes adultos que tienen sospecha de síndrome coronario agudo con saturación de oxígeno normal.
    • No se debe hiperoxigenar tras salir de un paro cardiorrespiratorio. Inmediatamente después tras la reanimación  cardiopulmonar, se debe mantener la saturación de oxígeno en sangre arterial en el rango de 94-98%.
    • En situaciones donde haya hipovolemia aguda, no se deberá administrar grandes cantidades de líquidos intravenosos hasta tener el control de la hemorragia. Los líquidos deben reponerse limitadamente para mantener una presión arterial sistólica por arriba de los 80-90 mmHg.
    • No se deben prescribir antibioterapia en todos los casos de exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
    • No administrar corticoides de manera sistemática en el tratamiento de la lesión medular aguda traumática.
    • No se debe realizar lavado gástrico de forma constante en las ingestas medicamentosas que no cumplan con los criterios de indicación.
    • No realizar tira reactiva en pacientes con sonda vesical.
    • No se debe realizar una radiografía simple de abdomen en caso de dolor abdominal agudo, a menos que haya sospecha de obstrucción o perforación.
    • No realizar radiografía de tórax sistemática durante agudizaciones asmáticas.

    Si deseas consultar el documento completo, entra a la siguiente liga en donde se menciona a detalle la razón de las anteriores sugerencias.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.