More
    InicioReconoce secretaria de Salud de Morelos falta de esterilidad en hospitales

    Reconoce secretaria de Salud de Morelos falta de esterilidad en hospitales

    Publicado

    Aunque este proceso no es infalible, los administradores y expertos de centros de salud procuran que los entornos donde se trabaja con los pacientes tengan los niveles de esterilidad más altos posibles para evitar contagios y complicaciones innecesarias. En más de una ocasión, la realización insatisfactoria de esta práctica ha provocado la muerte de las personas.

    Durante el Sexto Informe del Gobierno de Morelos, la titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Patricia Mora González, admitió durante su comparecencia que los hospitales a cargo de su dependencia no tienen las condiciones de esterilidad óptimas. Aseguró que este desafío es complejo, tanto por la alta demanda como por las dificultades causadas por el sismo del 19S.

    Mora González aceptó las condiciones de esterilidad de sus centros de salud a raíz de cuestionamientos de los diputados locales por el caso del Hospital General José G. Parrales en Cuernavaca. En julio pasado, 4 bebés murieron en las instalaciones de la institución a raíz de una infección accidental de la bacteria Klebsiella pneumoniae, que lo atacó mientras se les hacían procedimientos invasivos por complicaciones en el nacimiento.

    Al respecto, la secretaria afirmó que una de las medidas para solucionar la falta de esterilidad en el Hospital General de Cuernavaca fue cambiar a la directora del área de Pediatría. A pesar de ello, se le cuestionó a la funcionaria acerca de otras deficiencias en la atención que reciben los ciudadanos, particularmente en costos y disponibilidad de recursos esenciales.

    Representantes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) cuestionaron a la secretaria sobre la escasez de medicamentos en el estado y la poca sensibilidad de los profesionales de salud pública. Por otro lado, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron a la titular describir exactamente cómo se realizó el gasto de gobierno, pues se continúa con carencias en fármacos y camas en los centros médicos a pesar de las inversiones millonarias.

    Como respuesta, Mora González reconoció que existen todavía pendientes en materia de salud en Morelos, pero señaló múltiples iniciativas y logros de su administración en la atención de la población en general. Al final de su comparecencia, los diputados locales reconocieron a la titular de la dependencia por la sinceridad de sus respuestas.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.