More
    InicioHoy en SaludiarioReconocido médico fue asesinado dentro de su propio consultorio: ¿En dónde ocurrió?

    Reconocido médico fue asesinado dentro de su propio consultorio: ¿En dónde ocurrió?

    Publicado

    El caso de un médico asesinado le ha dado la vuelta al mundo. Más allá del crimen en sí, lo que genera más indignación es la forma en que ocurrió el hecho violento. Todo fue perpetrado dentro del propio consultorio del doctor y hasta el momento no hay detenidos ni sospechosos.

    Los profesionales de la salud cumplen con una función fundamental porque su trabajo no se puede reemplazar. En todo momento se necesita de su apoyo para atender enfermos y verificar el estado de las personas.

    De hecho, el avance de la tecnología tiene el objetivo de reforzar y complementar el trabajo de los doctores y no sustituirlos. De hecho, de manera constante se desarrollan nuevos equipos e innovaciones que tienen el objetivo de ser aplicadas en la práctica.

    Médico asesinado dentro de su propio consultorio

    Por otra parte, a pesar de que se trata de una profesión tan noble también está rodeada de varias situaciones de alta peligrosidad. Desde las extensas jornadas laborales hasta el contacto diario con virus y bacterias. Pero algo que nadie espera es que le ocurra lo siguiente.

    El caso de un médico asesinado ha llenado de tristeza a todo el gremio. Se trata del Dr. Efraín Jaramillo Bedoya, quien fue encontrado amordazado y sin vida dentro de su propio consultorio en Armenia.

    De manera específica el hecho ocurrió en la ciudad de Quindío después de que varios vecinos de la zona reportaron la presencia de un olor desagradable. Después de una revisión exterior se identificó que todo procedía de un consultorio.

    Al mismo tiempo, las autoridades locales tenían un reporte por la desaparición del galeno. Con esto en mente, de inmediato se acudió al lugar y después de romper las cerraduras se llevaron una desagradable sorpresa.

    No hay sospechosos por el caso del médico asesinado

    En el interior del espacio fue encontrado el Dr. Bedoya sin vida y con signos de violencia física. De inmediato se abrió una carpeta de investigación aunque de momento no hay personas detenidas.

    De acuerdo con el reporte de la policía local hay un par de sospechosos. Con ayuda de las cámaras de vigilancia se observó que fueron los últimos en ingresar al consultorio.

    Violencia contra profesionales de la salud en México

    Por otra parte, aunque el caso del médico asesinado puede parecer lejano a México en realidad no es así. Tan sólo durante las últimas horas ocurrieron dos eventos que involucran la violencia y a profesionales de la salud.

    En primera instancia, en Tijuana se reportó el asesinato de Evelyn N., quien tenía 23 años de edad y era estudiante de Medicina en la Universidad Xochicalco. La agresión mortal se registró justamente al exterior de su hogar.

    Mientras que el segundo caso tuvo lugar en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 76 del IMSS en Ecatepec, Estado de México. Al lugar llegaron dos camionetas con dos presuntos delincuentes heridos de bala y le exigieron a los médicos que los atendieran.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?