More
    IniciocoronavirusRécord mundial: Paciente permaneció infectado de Covid-19 por 232 días

    Récord mundial: Paciente permaneció infectado de Covid-19 por 232 días

    Publicado

    Conforme transcurre el tiempo se obtiene más información acerca de la enfermedad causante de la pandemia más grave del último siglo. Aunque el primer contagio se generó hace poco más de dos años, todavía hay muchas preguntas que faltan por ser respondidas. Desde el origen del virus SARS-CoV-2 hasta el tiempo que puede permanecer en el cuerpo. Todo esto es debido a que se dio a conocer el extraño caso de un paciente que estuvo infectado de Covid-19 durante 232 días.

    En ese sentido, es necesario recordar que la indicación actual es que las personas que resulten positivas deben permanecer aisladas por una semana. Después de ese período se considera que ya no pueden contagiar y se pueden reincorporar a sus labores aunque deben mantener todas las medidas de precaución como el uso correcto de cubrebocas.

    Lo anterior solo aplica cuando se trata de cuadros leves. De hecho, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que ya no es necesario someterse a una segunda prueba después de ese período. Por lo mismo, se ha hecho la invitación a las empresas para que ya no soliciten una examen negativo para permitir el reingresos de sus elementos.

    Relato de lo ocurrido

    Pero aunque la amplia mayoría de pacientes sí cumplen con este criterio y se deshacen del virus, también hay casos atípicos en los que permanece por más tiempo en su interior. De hecho, el portal científico Frontiers in Medicine documentó el que hasta ahora tiene el récord mundial de la personas que dio positivo por más tiempo en el mundo. Se trata de un varón que permaneció infectado de Covid-19 durante 232 días.

    Los encargados de rastrear este hecho fueron investigadores del Instituto Pasteur (Francia), la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz (Brasil). Mientras que lo único que se ha revelado es que el paciente es un varón de 38 años.

    Con base en lo que se ha dado a conocer, la persona afectada presentó un cuadro leve de la enfermedad y a través de una prueba nasofaringea se comprobó que estaba infectado. Como lo marca el protocolo médico tuvo que aislarse en su casa durante una semana pero lo extraño ocurrió después de concluir ese período. Al verificar su estado de nuevo obtuvo que la prueba volvió a salir positiva.

    Tuvieron que transcurrir casi ocho meses para que el hombre por fin diera negativo en la prueba de antígenos. Hasta ahora es el caso en el que el virus SARS-CoV-2 ha permanecido más tiempo en el cuerpo de una persona.

    Por lo anterior, ahora se ha replanteado el motivo por el que ocurrió este fenómeno. Además se ha dicho que el período de aislamiento de una semana podría no funcionar por igual en todas las personas. Aunque sea una minoría, algunos pacientes pueden retener el patógeno por más tiempo. Lo que todavía no queda claro es si durante ese lapso pueden contagiar o ya no.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.