More
    InicioRecorte presupuestal amenaza con dejar “vacíos” hospitales y centros de salud

    Recorte presupuestal amenaza con dejar “vacíos” hospitales y centros de salud

    Publicado

    La reducción al presupuesto de salud para el 2017 dado conocer por el gobierno federal, traerá un clima de desabasto en instituciones de salud de México, señaló el diputado Elías Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión Legislativa de Higiene y Salud.

    Advirtió que, de aprobarse el ajuste presupuestal, el impacto en la salud del país podría ser muy grave. Señaló que uno de los derechos fundamentales de los mexicanos es el acceso a la salud, sin embargo, éste podría verse en peligro. “Este es uno de nuestros grandes derechos, pero si se aprueba la reducción al presupuesto ¿cómo le vamos a hacer? Esto ocasionará desabasto no sólo de medicamentos, sino también de insumos”.

    Indicó que si bien actualmente se están construyendo nuevos hospitales y centros de salud en México, éstos podrían convertirse en “elefantes blancos”, pues no habría dinero para autorizar la nómina de los trabajadores.

    La comisión a mi cargo está buscado revertir esta propuesta, pero además proponemos asignar una ampliación por 8 mil 868 millones de pesos a los programas de salud más importantes para 2017.

    Mencionó que una crisis en los servicios médicos es muy factible. “Este proyecto federal afectará a todos los programas sanitarios y esta preocupación es compartida por todos los secretarios de Salud. Por si fuera poco, el Seguro Popular será el más afectado por lo que el número de afiliaciones para el próximo año se verá estancado”.

    Otros programas que se verían afectados por el recorte presupuestal son los relacionados a la prevención de enfermedades como diabetes u obesidad, advirtió Elías Íñiguez Mejía.

    Los 11 mil millones de pesos que recortará el gobierno en materia de salud, los vamos a defender, no permitiremos el recorte”, aseguró el diputado.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.