More
    InicioRecorte presupuestal amenaza con dejar “vacíos” hospitales y centros de salud

    Recorte presupuestal amenaza con dejar “vacíos” hospitales y centros de salud

    Publicado

    La reducción al presupuesto de salud para el 2017 dado conocer por el gobierno federal, traerá un clima de desabasto en instituciones de salud de México, señaló el diputado Elías Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión Legislativa de Higiene y Salud.

    Advirtió que, de aprobarse el ajuste presupuestal, el impacto en la salud del país podría ser muy grave. Señaló que uno de los derechos fundamentales de los mexicanos es el acceso a la salud, sin embargo, éste podría verse en peligro. “Este es uno de nuestros grandes derechos, pero si se aprueba la reducción al presupuesto ¿cómo le vamos a hacer? Esto ocasionará desabasto no sólo de medicamentos, sino también de insumos”.

    Indicó que si bien actualmente se están construyendo nuevos hospitales y centros de salud en México, éstos podrían convertirse en “elefantes blancos”, pues no habría dinero para autorizar la nómina de los trabajadores.

    La comisión a mi cargo está buscado revertir esta propuesta, pero además proponemos asignar una ampliación por 8 mil 868 millones de pesos a los programas de salud más importantes para 2017.

    Mencionó que una crisis en los servicios médicos es muy factible. “Este proyecto federal afectará a todos los programas sanitarios y esta preocupación es compartida por todos los secretarios de Salud. Por si fuera poco, el Seguro Popular será el más afectado por lo que el número de afiliaciones para el próximo año se verá estancado”.

    Otros programas que se verían afectados por el recorte presupuestal son los relacionados a la prevención de enfermedades como diabetes u obesidad, advirtió Elías Íñiguez Mejía.

    Los 11 mil millones de pesos que recortará el gobierno en materia de salud, los vamos a defender, no permitiremos el recorte”, aseguró el diputado.

    Más recientes

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Más contenido de salud

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.