More
    InicioRecorte presupuestal amenaza con dejar “vacíos” hospitales y centros de salud

    Recorte presupuestal amenaza con dejar “vacíos” hospitales y centros de salud

    Publicado

    La reducción al presupuesto de salud para el 2017 dado conocer por el gobierno federal, traerá un clima de desabasto en instituciones de salud de México, señaló el diputado Elías Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión Legislativa de Higiene y Salud.

    Advirtió que, de aprobarse el ajuste presupuestal, el impacto en la salud del país podría ser muy grave. Señaló que uno de los derechos fundamentales de los mexicanos es el acceso a la salud, sin embargo, éste podría verse en peligro. “Este es uno de nuestros grandes derechos, pero si se aprueba la reducción al presupuesto ¿cómo le vamos a hacer? Esto ocasionará desabasto no sólo de medicamentos, sino también de insumos”.

    Indicó que si bien actualmente se están construyendo nuevos hospitales y centros de salud en México, éstos podrían convertirse en “elefantes blancos”, pues no habría dinero para autorizar la nómina de los trabajadores.

    La comisión a mi cargo está buscado revertir esta propuesta, pero además proponemos asignar una ampliación por 8 mil 868 millones de pesos a los programas de salud más importantes para 2017.

    Mencionó que una crisis en los servicios médicos es muy factible. “Este proyecto federal afectará a todos los programas sanitarios y esta preocupación es compartida por todos los secretarios de Salud. Por si fuera poco, el Seguro Popular será el más afectado por lo que el número de afiliaciones para el próximo año se verá estancado”.

    Otros programas que se verían afectados por el recorte presupuestal son los relacionados a la prevención de enfermedades como diabetes u obesidad, advirtió Elías Íñiguez Mejía.

    Los 11 mil millones de pesos que recortará el gobierno en materia de salud, los vamos a defender, no permitiremos el recorte”, aseguró el diputado.

    Más recientes

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Más contenido de salud

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.