More
    InicioRector de la UACH aclara el problema de los médicos en la...

    Rector de la UACH aclara el problema de los médicos en la Sierra de Chihuahua

    Publicado

    Frente a varios señalamientos sobre la necesidad de llevar capital humano a las zonas más alejadas de las grandes ciudades en el estado de Chihuahua, el rector y máximo representante de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Alberto Fierro Ramírez, explicó que la distribución de los médicos destinada a ocupar vacantes en las regiones aledañas a la sierra no incluye a los pasantes de dicha institución educativa.

    En este sentido y conforme a la información difundida en un artículo publicado por la cadena de noticias Entre Líneas Chihuahua,el rector aclaró que ninguno de sus estudiantes será llevado a trabajar en ninguna de las zonas más necesitadas de la Sierra.

    El personal está sujeto a lo que ordene la Secretaría de Salud (SSCH) en cuanto a los reacomodos. Cabe destacar que estos se darán próximamente ya que acaba de culminar el ciclo escolar.

    En esa tesitura, Fierro reconoció que los pasantes de la carrera de Medicina que están siendo enviados a cubrir dichas vacantes pertenecen en su mayoría a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UAJ), ya que, de acuerdo con el promedio de calificaciones, los estudiantes son utilizados para prestar sus servicios profesionales en estos espacios.

    La declaraciones del rector de la UACH surgen en un panorama turbio, luego del pánico que se generó derivado de la masacre ocurrida en la localidad de Las Varas, en el municipio de Madera, donde un grupo de pasantes tuvieron que ser removidos de sus instalaciones médicas para salvaguardar su integridad física.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...