More
    InicioRegistra el Aviso Comercial de tu marca médica

    Registra el Aviso Comercial de tu marca médica

    Publicado

    Una marca médica permite distinguir tus servicios de la competencia, y ya que ésta consiste en cualquier signo visible que te dota de individualidad, conviene registrarla ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para evitar que alguien se adueñe de ella.

    ¿Te acuerdas de la famosa “Just do it” de Nike, o el “Recuérdame” de Gansito? Si es así, también te queda clara la necesidad de proteger cualquier frase u oración (slogan) que hayas desarrollado para promover tu servicio.

    A estos slogans se les conoce como “Aviso Comercial” y protegerlos ante el IMPI es sencillo:

    1. Llena tu formato de solicitud. Éste se encuentra disponible en el portal del instituto, www.impi.gob.mx, en el apartado formatos como “Solicitud de Registro o Publicación de Signos Distintivos”. Asegúrate de que el domicilio es escribas no tenga errores, ya que toda notificación llegará a esta dirección; y deja el espacio “Tipo de marca” en blanco, pues tu registrarás un Aviso Comercial.

    2. Realiza el pago correspondiente. Actualmente el costo es de $666.09 más IVA. Para revisar los precios vigentes da clic en el botón “Tarifas” en la sección servicios del IMPI. Da otro clic en el botón “PASE”, igualmente en la sección servicios, a fin de acceder al Portal de Pagos y Servicios Electrónicos donde podrás descargar la línea de captura para acudir al banco que elijas, o hacer ahí el pago electrónico.

    3. Presenta la documentación en alguna de las oficinas del IMPI, las cuales puedes revisar al final de la página del instituto.

    Si tienes dudas sobre este trámite, consulta el tríptico que el instituto ofrece para orientar a sus usuarios dando clic aquí.

    Más recientes

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.

    4 formas en que la IA perjudica la formación médica: Desde la falta de empatía hasta el exceso de confianza

    Aunque la IA no es mala por sí, la dependencia total puede ser perjudicial para la formación médica y la preparación de los estudiantes.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.