More
    InicioRegistran 47 mil casos de conjuntivitis en una semana en San Salvador

    Registran 47 mil casos de conjuntivitis en una semana en San Salvador

    Publicado

    De acuerdo a la información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el brote de conjuntivitis en las regiones al centro y sur de América es preocupante. El Sistema de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud (Minsal) en San Salvador reportó 47 mil 531 casos de conjuntivitis en sólo una semana.

    Los niños son más afectados por la conjuntivitis

    Reportaron que los niños entre las edades de 1 a 4 años presentan mayor cantidad de casos, pues se registran 9 mil 530 infectados en lo que va del año. Seguido de los menores de un año que asciende a 5, 671 casos en el mismo lapso.

    La OPS informó que durante la semana epidemiológica número 29, que comprende del 16 al 22 de julio de 2017, trece países y territorios americanos tuvieron un importante aumento de nuevos casos de conjuntivitis. Este brote tomó importancia desde junio, en países como Costa Rica y Panamá, esta vez llegó a San Salvador.

    Por su parte un infectólogo del país centroamericano, Jorge Panameño, mencionó que como se sabe la conjuntivitis puede tener origen viral y suelen ser por duración corta, situación que es conocida en cada uno de los países afectados.

    La conjuntivitis es de origen viral, generalmente el virus suele ser pasajero, el problema es que haya una sobreinfección y las conjuntivitis son muy contagiosas que se transmite a través de contacto directo con el virus”, puntualizó Jorge Panameño.

    Los departamentos con mayor número de casos son Santa Salvador con 14 mil 52 casos, le sigue Santa Ana con 4 mil 862 afectaciones, San Miguel tiene 4 mil 702 casos y La Libertad registra 4 mil 361 personas con la enfermedad.

    La OPS realizó un llamado a las diferentes instituciones de países de América Latina para que refuercen la vigilancia epidemiológica para la detección temprana de casos y orientar adecuadamente a la población sobre las medidas de prevención y control del virus.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.