More
    InicioRegistran aumento de pacientes con Esclerosis Múltiple en México

    Registran aumento de pacientes con Esclerosis Múltiple en México

    Publicado

    En años recientes y gracias a diversas campañas en medios de comunicación que inclusive se han convertido virales a través de internet, la enfermedad de la Esclerosis Múltiple ha cobrado notoriedad a nivel mundial, situación que ha servido para sensibilizar a la población sobre este padecimiento que en nuestro país ha mostrado un incremento entra la población.

    Al respecto, la Dra. Verónica Rivas Alonso, coordinadora de la Clínica de Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielizantes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), ubicado en la Ciudad de México, comentó que mientras ellos tenían registrados a 700 pacientes en el 2012, en la actualidad el instituto cuenta con mil 380 pacientes con esta enfermedad.

    Hasta el día de hoy no existe un censo exacto que nos diga cuál es el número de pacientes que existen en nuestro país, pero de acuerdo con nuestras estimaciones nosotros consideramos que hay entre 15 mil y 20 mil personas con diagnóstico de esclerosis múltiple en todo México, lo cual no necesariamente significa que todas estén recibiendo un tratamiento.

    En este sentido, la especialista lamentó que en nuestro país no exista una base de datos nacional acerca de los pacientes con esclerosis múltiple, pero dijo que si dentro del INNN se ha observado un incremento en el número de pacientes, es natural que a lo largo del país también se hayan incrementado los casos.

    Ciertamente es una enfermedad que ha ido a la alza en todo el mundo; sí hay más pacientes con este diagnóstico que empiezan a llegar con nosotros o a otros hospitales para recibir un diagnóstico y determinar qué tratamiento es el indicado.

    Más recientes

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Más contenido de salud

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.