More
    InicioRegistro Nacional de Cáncer espera promulgación de Peña para “ver la luz”

    Registro Nacional de Cáncer espera promulgación de Peña para “ver la luz”

    Publicado

    Luego de permanecer cinco meses estancada en la Cámara Alta, la reforma a la Ley General de Salud (LGS) que busca facilitar la creación del Registro Nacional de Cáncer finalmente fue aprobada por unanimidad.

    En noviembre de 2016, la iniciativa de la diputada Silvana Beltrones fue aprobada por el pleno de la Cámara Baja y turnada a los Senadores, quienes la detuvieron, hasta ahora.

    Las modificaciones a la LGS pretenden mejorar no sólo la detección temprana de la enfermedad, también las políticas de prevención de este padecimiento del que se registran en el país 21 nuevos casos cada hora.

    De acuerdo con el presidente de la Comisión de Salud de Senado, Francisco Salvador López Brito, solamente entre 2004 y 2013 el número absoluto de defunciones en México por esta causa creció cerca del 20 por ciento:

    Al haber pasado de 64 mil 333 en el primer año de referencia a una suma de 78 mil 582 en 2013, en el que se llegó a un récord lamentable histórico en el número absoluto de defunciones anuales por tumores malignos.

    Agregó que la morbilidad hospitalaria por neoplasias malignas más alta tanto en hombre como mujeres menores de 20 años de edad se debe a cáncer hematopoyético.

    Con la creación del Registro Nacional de Cáncer será posible comparar e interpretar datos de incidencia con base poblacional a fin de enfrentar el padecimiento por regiones.

    La minuta ya ha sido enviada al Ejecutivo Enrique Peña Nieto para su promulgación, ya que el registro entrará en vigencia hasta 180 días después de haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que la Secretaría de Salud federal dispondrá de 60 días para emitir su reglamento.

    Más recientes

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.