More
    InicioReglamento para uso medicinal de marihuana entraría en vigor hasta el próximo...

    Reglamento para uso medicinal de marihuana entraría en vigor hasta el próximo sexenio: Cofepris

    Publicado

    En abril del año pasado la Cámara de Diputados aprobó una propuesta para reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, despenalizando así el uso de la marihuana con fines medicinales. Desde entonces, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud (SSa) han trabajado para definir exactamente cómo se conformaría la regulación en torno a estas nuevas prácticas terapéuticas, misma que podría tardar mucho más de lo esperado.

    En conferencia de prensa el titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que la dependencia a su cargo ha terminado con la revisión técnica del documento que regularía el uso medicinal de la marihuana. Reafirmó que, una vez terminado su trabajo, el órgano que regula ha turnado el proyecto legislativo a la siguiente instancia del proceso y ya no tiene injerencia en ella.

    Sánchez y Tepoz apuntó que el proyecto se ha discutido entre los equipos de transición; sin embargo, hizo especial énfasis en que Cofepris no cuenta con el poder para simplemente publicar y hacer valer el documento.

    Al mismo tiempo, indicó que el proceso para su publicación debe seguir distintas fases y que, al final, la entrada en vigor del documento bien puede concretarse en estos meses o hasta el próximo sexenio. Apuntó que, por esta razón, el asunto deberá ser discutido por las autoridades de la SSa y representantes del gobierno de transición de Andrés Manuel López Obrador.

    Hace dos semanas, Cofepris fue acusado por Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia (MUCD) de bloquear ilegalmente varias solicitudes legítimas de uso medicinal y lúdico de marihuana. En su momento, la dependencia rechazó las reclamaciones y afirmó que estaba dándole el seguimiento adecuado a los 385 procesos pendientes.

    El titular de Cofepris aprovechó su intervención sobre marihuana medicinal para recordar a los medios presentes que la despenalización únicamente aplicaría para productos como alimentos, cosméticos y medicamentos; siempre y cuando se evite el uso de los compuestos adictivos característicos de la cannabis.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.