More
    InicioHoy en SaludiarioRegreso a clases 2024: ¿Cuál es la enfermedad más común en los...

    Regreso a clases 2024: ¿Cuál es la enfermedad más común en los estudiantes?

    Publicado

    Durante este 5 de agosto dio inicio el regreso a clases para los alumnos de nivel superior de la UNAM y otras universidades del ciclo 2024-2025, ¿pero cuál es la enfermedad más común entre los alumnos? A continuación te compartimos la información y las medidas de protección que se deben aplicar.

    Después de unas semanas de vacaciones es momento de reactivar las actividades académicas de manera paulatina. Con esto, el tránsito vehicular también tendrá un aumento que se verá reflejado durante los siguientes días.

    ¿Cuántas carreras ofrece la UNAM?

    A partir de hoy miles de jóvenes van a ocupar aulas, laboratorios, bibliotecas, gimnasios, jardines y demás espacios de las escuelas y facultades.

    Con esto en mente, vale la pena recordar que la UNAM ofrece 133 licenciaturas distintas en las áreas de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales; y de las Humanidades y de las Artes.

    De igual forma, su oferta también incluye 42 programas de posgrado, los cuales cuentan con 95 planes de estudio de maestría y doctorado, y 268 de especialización.

    ¿Cuál es la enfermedad más común durante el regreso a clases?

    Después del panorama general ahora es momento de conocer la enfermedad más común durante el regreso a clases. La respuesta es bastante simple y se trata de las infecciones respiratorias agudas.

    Debido a las horas que permanecen encerrados los estudiantes en los salones de clases hay un mayor aumento en la proliferación de virus y bacterias. Además se debe contemplar el clima actual que prevalece en la mayoría del territorio nacional con lluvias y un descenso notorio en la temperatura.

    ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en México?

    Como sustento de lo anterior, la Secretaría de Salud (SSa) afirma que hay 10 motivos que se repiten con mayor frecuencia dentro de las consultas médicas de primer contacto en el país.

    • Infecciones respiratorias agudas
    • Infecciones intestinales
    • Infecciones de vías urinarias
    • Úlceras, gastritis y duodenitis
    • Gingivitis, y enfermedad periodontal
    • Conjuntivitis
    • Otitis media aguda
    • Obesidad
    • Vulvovaginitis
    • Hipertensión arterial
    • Diabetes mellitus
    • Intoxicación por picadura de alacrán

    Recomendaciones para prevenir contagios

    Por último, como recomendación para prevenir infecciones respiratorias agudas, las cuales son la enfermedad más común durante el regreso a clases, es necesario procurar seguir las siguientes indicaciones.

    • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento.
    • Uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si presenta síntomas respiratorios.
    • Cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.
    • Ante cualquier molestia o malestar es necesario acudir de inmediato con un médico.
    • Jamás recurrir a la automedicación.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.