More
    InicioProfesionalRegreso a clases 2024: Mayoría de padres tienen estrés financiero

    Regreso a clases 2024: Mayoría de padres tienen estrés financiero

    Publicado

    El regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 es una realidad. En total se estima que poco más de 24 millones de estudiantes del sistema educativo básico retornaron a sus actividades académicas.

    Para muchos es una época emocionante porque implica volver a ver a los compañeros y aumentar el aprendizaje. Al mismo tiempo, también hay una parte negativa aunque no es para los niños sino para los padres de familia y es el estrés financiero.

    Las otras consecuencias del regreso a clases

    Lo anterior es debido a que la compra de útiles escolares, uniformes y otros artículos necesarios incrementa significativamente el gasto familiar. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gasto promedio de los mexicanos en esta época oscila entre los 500 y 3,700 pesos.

    Para Tala, empresa de tecnología financiera, la salud financiera de las personas es fundamental. Por esta razón, lanzó, como cada año, el Estresómetro. Se trata de un estudio para medir el estrés financiero en el regreso a clases a partir de una encuesta realizada a sus usuarios en México.

    ¿Qué dice el Estresómetro?

    De acuerdo con los encuestados, el 85% declara que los gastos de este año son mucho mayores respecto a años anteriores. Así mismo, un 50% menciona haber tenido que sacrificar algún gasto familiar por no estar preparado para este regreso a clases.

    El 60% de los encuestados declaró experimentar altos niveles de estrés por los gastos de este regreso a clases. Los efectos físicos del estrés financiero por el regreso a clases se hicieron evidentes en los resultados de la encuesta.

    Problemas de salud entre los padres de familia

    Además menciona que más del 20% de los participantes reportaron problemas gástricos o insomnio, mientras que el 69% mencionó dolores de cabeza y el 8% señaló sentir ansiedad o depresión.

    La encuesta indica que el 86% de los participantes admite no estar preparado, y sólo el 60% declaró tener un presupuesto preparado para esta época. Estos datos reflejan la importancia de estar financieramente preparados para los gastos del regreso a clases, o cualquier emergencia que pueda surgir, en dónde si bien se establece un presupuesto basado en listas de útiles, uniformes y costos de inscripción, pueden presentarse imprevistos.

    El impacto de estos imprevistos no es sólo inmediato, sino que sus efectos siguen siendo un motivo de estrés en los meses posteriores. El 75% de los encuestados señaló que, si bien el regreso a clases tuvo un impacto en sus finanzas, confían en recuperarse en un par de meses, mientras que un 25% señaló que ven esta recuperación hacia el final del año.

    Por otro lado, el 53% de los encuestados declara que aunque lograrán cumplir con los gastos del regreso a clases de este año, tendrán un presupuesto apretado. 70% de las personas han considerado solicitar un préstamo para cubrir los gastos relacionados con el regreso a clases, mientras que un 24% ya lo han solicitado.

    También lee:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.