More
    InicioLa regulación de productos y servicios de salud ha beneficiado al país

    La regulación de productos y servicios de salud ha beneficiado al país

    Publicado

    El Secretario de Salud, José Narro Robles, dio a conocer que en los últimos 20 años el país se ha beneficiado gracias a la regulación de los productos y servicios en materia de salud.

    El ahorro que se ha conseguido a través de las compras consolidadas de medicamentos, de hasta 17 mil millones de pesos, fue uno de los principales temas que se tocó durante el marco de la Inauguración del II Foro sobre sobre Competencia y Regulación ‘En búsqueda de la eficiencia de los mercados‘, donde Narro aseguró que gracias a las acciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se ha garantizado la calidad y seguridad en las instituciones de salud del país.

    Al foro también asistió José Ángel Gurría, secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quien afirmó que los trabajos conjuntos de la Secretaría de Salud (SSa) con la OCDE han permitido la aparición de nichos de oportunidad para mejorar la prestación de servicios y el acceso seguro y oportuno a medicamentos.

    Establecer un marco regularoio de alta calidad son elementos indispensables para promover un México en constante crecimiento donde las industrias aumenten su productividad.

    Durante el foro también se presentaron dos estudios realizados por la OCDE, uno de ellos es ‘La evaluación de competencias de México’ y el otro ‘La gobernanza de las práctivas regulatorias’.

    Por otra parte, hace una semana la Cofepris reveló que uno de los retos que afrontará este año es el trabajo para presidir el grupo de coordinación de las Agencias Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (ARNr) en América para el periodo 2018-2019.

    Más recientes

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Más contenido de salud

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.