More
    InicioRegular consumo de Netflix ayudaría a evitar más casos de adicción

    Regular consumo de Netflix ayudaría a evitar más casos de adicción

    Publicado

    Con más de 117 millones de suscriptores a nivel global, Netflix es actualmente el servicio para ver películas y series de televisión a través de internet más popular del mundo; sin embargo, la situación no resulta tan alentadora porque tan sólo hace unos días se reportó el primer caso de un hombre que tuvo que ser internado por desarrollar una adicción a la plataforma.

    A raíz de lo sucedido en la India con el paciente que acostumbraba ver Netflix durante al menos 10 horas por día, diversos médicos y especialistas han alzado la voz acerca de la urgencia por implementar medidas que ayuden a prevenir que se repitan este tipo de casos provocados por la dependencia.

    En ese sentido, los daños provocados por la adicción a Netflix son variados y no sólo se trata del aspecto mental sino que se trata de un factor que influye en el sedentarismo del usuario, lo que aumenta las probabilidades para desarrollar obesidad.

    De igual forma, el permanecer inmóvil frente al televisor también incrementa las posibilidades de que el paciente sufra una embolia pulmonar y las consecuencias puedan ser mortales.

    Adicción a Netflix, ¿un trastorno mental?

    A raíz de lo anterior, algunos especialistas inclusive han sugerido que de la misma manera en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió a su actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, ahora también se debería incluir la adicción a Netflix en el catálogo, en especial porque cada vez adquirirá mayor popularidad y serán más las personas expuestas.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.