More
    InicioRegular consumo de Netflix ayudaría a evitar más casos de adicción

    Regular consumo de Netflix ayudaría a evitar más casos de adicción

    Publicado

    Con más de 117 millones de suscriptores a nivel global, Netflix es actualmente el servicio para ver películas y series de televisión a través de internet más popular del mundo; sin embargo, la situación no resulta tan alentadora porque tan sólo hace unos días se reportó el primer caso de un hombre que tuvo que ser internado por desarrollar una adicción a la plataforma.

    A raíz de lo sucedido en la India con el paciente que acostumbraba ver Netflix durante al menos 10 horas por día, diversos médicos y especialistas han alzado la voz acerca de la urgencia por implementar medidas que ayuden a prevenir que se repitan este tipo de casos provocados por la dependencia.

    En ese sentido, los daños provocados por la adicción a Netflix son variados y no sólo se trata del aspecto mental sino que se trata de un factor que influye en el sedentarismo del usuario, lo que aumenta las probabilidades para desarrollar obesidad.

    De igual forma, el permanecer inmóvil frente al televisor también incrementa las posibilidades de que el paciente sufra una embolia pulmonar y las consecuencias puedan ser mortales.

    Adicción a Netflix, ¿un trastorno mental?

    A raíz de lo anterior, algunos especialistas inclusive han sugerido que de la misma manera en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió a su actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, ahora también se debería incluir la adicción a Netflix en el catálogo, en especial porque cada vez adquirirá mayor popularidad y serán más las personas expuestas.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.