More
    InicioRehabilitan infraestructura médica en Veracruz

    Rehabilitan infraestructura médica en Veracruz

    Publicado

    Veracruz es uno de los Estados más golpeados en temas financieros luego de la salida de Javier Duarte de la titularidad del Poder Ejecutivo de la entidad federativa¹. Sin embargo, autoridades gubernamentales presentaron los avances que se ha tenido en el sector salud por cuanto al impulso y desarrollo de nueva infraestructura médica para beneficio de la población veracruzana.

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de Xalapa, la administración de Miguel Ángel Yunes Linares ha priorizado el tema de la salud a pesar de la deuda que existe en la entidad.

    En este sentido, el actual gobernador de Veracruz, presentó su más reciente balance sobre los resultados que se han obtenido en materia de salud, destacando el desarrollo de la infraestructura médica en los siguientes centros de salud:

    • Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio”
      Donde fueron invertidos 107 millones de pesos para la rehabilitación de las áreas de nanotología, pediatría, quirófanos y sustitución de tres elevadores.
    • Hospital “Luis F. Nachón” de Xalapa
      Donde fueron invertidos 84 millones de pesos para la rehabilitación de ginecología, la unidad de atención de nanotología y sustitución de elevadores.
    • Hospital de Alta Especialidad de Veracruz
      Donde fueron invertidos 160 millones de pesos en la rehabilitación integral de las instalaciones y la unidad de hemodinamia.

    En Coatzacoalcos, de la mano del gobierno federal, actualmente se invierten 518 millones de pesos en la recuperación del hospital que estaba abandonado y que será utilizado para la atención de las mujeres. En Poza Rica también se invirtieron 40 millones de pesos para la rehabilitación del hospital en el área de urgencias. Para los hospitales de Cardel se destinaron 16 millones de pesos; en Gutiérrez Zamora se destinaron ocho millones de pesos y en Martínez de la Torre la inversión fue de 13 millones de pesos.

    De acuerdo con el funcionario público, buena parte de los ingresos que fueron destinados al desarrollo de la obra pública en materia de salud fueron originados del decomiso de capital que les fue retirado a ex-funcionarios del gobierno de Javier Duarte el sexenio pasado.


    ¹ De acuerdo con El Financiero, la deuda pública que prevalece en Veracruz ascienden a los poco más de 46 mil millones de pesos, luego del paso de Javier Duarte por la administración estatal. Una cifra que incluso es superior al presupuesto de egresos de otros estados como Colima y Tlaxcala.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.