More
    InicioReino Unido permitirá la entrada de inmigrantes… pero sólo si son médicos

    Reino Unido permitirá la entrada de inmigrantes… pero sólo si son médicos

    Publicado

    Una de las decisiones políticas más controvertidas de los últimos años fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea, acción denominada como Brexit, misma que fue aprobada en marzo del año pasado y que, de acuerdo con lo establecido, será un proceso paulatino que durará 2 años para que todas las medidas sean implementadas.

    Dentro de lo establecido se encuentra la negación del ingreso de inmigrantes a la nación para adoptar una economía cerrada, pero debido a que actualmente se ha detectado un déficit dentro del personal en el Sistema Nacional de Salud (NHS), se aprobó una excepción.

    De esta manera, el gobierno de la primera ministra Theresa May aprobó otorgar una visa especial de trabajo a inmigrantes, pero sólo si son médicos o enfermeras, esto con el objetivo de que se integren a cualquier unidad del Reino Unido y eso permita combatir la carencia de galenos que están sufriendo en la Gran Bretaña.

    En ese sentido, se trata de la primera decisión que el actual gobierno conservador toma en favor de los inmigrantes, el cual se planteó reducir a menos de 100 mil el número de inmigrantes a partir de la entrada en vigor del Brexit, aunque algunos especialistas consideran esta medida como poco viable.

    De igual forma se debe mencionar que desde el momento en que se planteó el Brexit diversos analistas sospecharon que se produciría una situación de este tipo, pero a pesar de que el gobierno negó que ocurriría, ahora se están viendo las consecuencias.

    ¿Podría Estados Unidos vivir un problema similar?

    Por otra parte, a raíz de lo decidido en el Reino Unido se piensa que Estados Unidos podría implementar una medida similar debido a que también ha adoptado una política conservadora y anti inmigrantes, lo que ha llevado a provocar que muchos médicos decidan abandonar su país para irse a laborar a otras naciones.

    Más recientes

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....