More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaRelación de la programación neurolingüística y el cerebro

    Relación de la programación neurolingüística y el cerebro

    Publicado

    Relación de la programación neurolingüística y el cerebro

    La programación neurolingüística o PNL, es un conjunto de técnicas usadas para modelar los pensamientos en función de las metas personales. Es así, como a través de este método, se pretende estimular las conexiones neuronales y la mente consciente e inconsciente, para sacarle su máxima potencial. Mediante la inclusión de representaciones sensoriales, adaptadas a través del sistema de lenguaje y la comunicación, buscando cambiar los patrones de conducta.

    Desaprender es la clave para triunfar

    Todo lo que aprendemos se va depositando en la mente subconsciente. De esta manera podemos realizar tareas en forma automática, porque fueron aprendidas en algún momento de nuestras vidas. Por eso, no tenemos que pensar la manera técnica de encender el auto y ponerlo en marcha, ya que, esta tarea la hacemos en automático a causa de la repetición.

    Es así como nuestro comportamiento, miedos, respuesta a lo desconocido, fortalezas y debilidades, están marcadas por todo lo que hemos asimilado a través de la familia, la sociedad, la academia y la sociedad. Por tanto, la programación neurolingüística busca reprogramar los actos aprendidos por medio de la interacción de los procedimientos neurológicos y el lenguaje.

    Especialmente, porque los pensamientos crean la realidad, afectando tus sentimientos y lo que quieres. Es aquí, donde la PNL hace que el individuo se planee cuáles son sus objetivos, los recursos con que cuenta y que le impide lograr su propósito, buscando trasformar los estados internos, la emocionalidad y el comportamiento a través de un pensamiento positivo. Que se consigue por medio de la repetición de frases motivacionales y acciones asertivas que le cerebro adapta como propias.1

    Técnicas de PNL que modelan el cerebro

    El cerebro, va conectado directamente a lo que tu boca dice y tu mente piensa. De esta manera la programación neurolingüística, se convierte en una herramienta de comunicación con el poder de cambiar los pensamientos, ayudando al ser humano a generar cambios personales contundentes, creando una mejor calidad de vida.

    • El reencuadre de contexto. Es una de las técnicas más usadas de PNL Emplea cambiando el significado de lo que pasa, en una situación en particular que no deja avanzar y alcanzar los logros personales. De modo, que se vean oportunidades en la desgracia o aprendizaje en un acto desfavorable. Optando por la opción más positiva que mejore los resultados.2
    • La terapia de afrontamiento. Ayuda a reconocer, que las situaciones que ya se vivieron no tienen forma de cambiarse. Dejando de lado lo que se hizo o se pudo hacer. Pero, tomando esas experiencia y vivencias para modificar las acciones presentes, que son las que van a marcar el camino hacia el futuro cercano. Enfocados en mejorar y no repetir nuevamente los errores.2
    • Técnica de asociación y disociación. Enfocada en quitarle el poder a los recuerdos malos. Ya que, aunque es imposible no recordar una situación que marco tu historia personal. A través de la disociación, se puede neutralizar el sentimiento negativo que genera. De esta manera, es posible seguir adelante, sin tener la carga de las experiencias que dañan la conducta.2

    Las funciones cerebrales, siguen siendo motivo de estudio, debido a su complejidad. Sin embargo, se ha señalado que a pesar de que tenemos comportamientos y pensamientos marcados por la genética, el medio en que vivimos y las experiencias. Podemos a través de técnicas de programación neurolingüística, reprogramar la mente. Desechando los pensamientos limitantes que nos frenan en el aprendizaje, en el desarrollo personal y en el éxito.

    Referencias:

    1. Arlinthon David Jaruffe Romero, María Claudia Pomares Jacquin. Programación neurolingüística. ¿Realidad o mito en Psicología y Ciencias Cognitivas? Rev. Facul. Cien. Sal. [internet] 2011 [consultado 15 abril 2021]; 8(2): 243-249. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ProgramacionNeurolinguistica-3903314.pdf.

    2.Gessen Vladimir, Gessen María Mercedes. Programación neurolingüística.  Educere. [Internet] 2002 [consultado 15 abril 2021]; 6(19):341-343. Disponible en:

     https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35601914

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".