More
    InicioRelación médico-paciente, más que un simple vínculo de confianza

    Relación médico-paciente, más que un simple vínculo de confianza

    Publicado

    La relación médico-paciente, más que un simple vínculo de confianza, es uno de los pilares sobre los cuales se desarrolla la profesión médica. Su significado va más allá de la prestación de servicios especializados y una remuneración por el trabajo brindado, el médico es, en muchas ocasiones, una persona de confianza que trasciende de una forma muy importante en la calidad de vida del paciente.

    En esa tesitura, un equipo de investigadores y especialistas de la Organización Médica Colegial (OMC), de España, han dado paso a un material titulad “El Buen Quehacer del Médico”, documento con el que se pretende orientar a los profesionales de la salud sobre su conducta y actitud, así como la mejor garantía para la salud de los pacientes.

    Derivado de lo anterior, uno de los puntos fundamentales que se tratan en el citado manual médico es la relación médico-paciente, la cual se distingue por el contenido de tres elementos de vital importancia para la práctica médica:

    1. Respeto por el paciente:
      Para que la relación médico-paciente cuente con el grado de confianza que se necesita para su óptimo desarrollo, el profesional de la salud debe de poner especial énfasis en elementos como la sinceridad, la cual ayudará al paciente a sentirse respetado por su médico, permitiedo el desarrollo de la relación.
    2. Tratar al paciente con justicia y sin discriminación:
      El especialista de la salud tiene como una de sus principales responsabilidades, dar prioridad a los pacientes en función de sus necesidades clínicas. Esta condición es fundamental para que la percepción del paciente dentro y fuera del consultorio permanezca inalterable.
    3. Actuar siempre con honradez, integridad, franqueza y transparencia.
      Condiciones que parecen simples y, hasta determinado punto, abstractas; sin embargo, son elementales indispensables para la imagen del médico en el consultorio, no sólo con sus pacientes, sino con el resto de sus colegas y el público en general.

    El “Buen Quehacer médico“, es un instrumento que los médicos españoles realizaron bajo la inspiración del Good Medical Practice, un texto elaborado por los especialistas del Consejo de Medicina Británico del Ministerio de Salud de la Gran Bretaña.

    Si te interesa conocer más sobre el vínculo de confianza en la relación médico-paciente, te recomendamos la lectura del texto original de “El Buen Quehacer Médico“, en el siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.