More
    InicioAppsRelojes inteligentes, ¿son de utilidad en la atención médica?

    Relojes inteligentes, ¿son de utilidad en la atención médica?

    Publicado

    Todos los días se desarrollan innovaciones que tienen distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Dentro de los inventos más utilizados por la población en general se encuentran los relojes inteligentes, ¿pero de verdad pueden ser de utilidad en la atención médica?

    Cada vez son más las empresas líderes a nivel mundial que muestran interés por el ámbito sanitario. Desde Microsoft hasta Amazon y Walmart son algunas de la lista. Su participación abarca desde dispositivos móviles hasta la posibilidad de acceder a consultas médicas de bajo costo.

    En ese tenor, uno de los inventos que más llama la atención es el Apple Watch. Surgió hace poco más de una década y al principio era un un reloj con algunas funciones atractivas. Con el pasar de los años se ha convertido en algo bastante cercano a un dispositivo médico.

    Usos de los relojes inteligentes en la atención médica

    Con esto en mente, el Mtro. Emmanuel Ruiz Benavides, egresado de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), impartió la conferencia “Uso de la Tecnología para la Promoción y Educación de la Salud” sobre el panorama actual.

    “Los dispositivos como los smartwatches, monitores de actividad física y sensores de salud han permitido un monitoreo continuo de parámetros vitales, actividad física y calidad del sueño, lo que ha mejorado la detección temprana de enfermedades, el seguimiento de tratamientos y la prevención de complicaciones”.

    Además, dijo que el uso de la tecnología wearable (portátil) como sensores, brazaletes y relojes inteligentes, entre otros dispositivos, han demostrado ser efectivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar la atención médica. Y es que, a través de ellos los profesionales de la salud obtienen datos en tiempo real y son más funcionales.

    “Esta tecnología acompañada de aplicaciones ofrecen funcionalidades como recordatorios de medicamentos, seguimiento de síntomas, monitoreo de actividad física y acceso a información médica confiable. Su uso continuará creciendo en el futuro, brindando beneficios tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes”.

    Transformación de la telemedicina

    También habló de la telemedicina como una modalidad que brinda una mejora en la accesibilidad, eficiencia y calidad de la atención médica que permite la interacción entre médicos y pacientes a distancia a través de tecnologías innovadoras.

    Por último, el experto mencionó que es importante entender que la salud digital se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el sector sanitario, para dotarlo de recursos innovadores que permitan la gestión más eficiente y un diagnóstico óptimo para una mejor atención a los pacientes.

    Cabe resaltar que la conferencia fue parte de las actividades del IV Congreso Nacional de Enfermería de Salud Zapopan “Desafíos en la Inversión Económica para la Práctica Avanzada de Enfermería e Innovación” que se realizó en la UAG.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.