More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaRemodelan CineIMSS para pacientes pediátricos hospitalizados en Chihuahua

    Remodelan CineIMSS para pacientes pediátricos hospitalizados en Chihuahua

    Publicado

    La plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), CineIMSS, es una de las estrategias de inclusión más importantes que han funcionado para mejorar la calidad de vida del paciente pediátrico durante su etapa de tratamiento. Un mecanismo adicional de medicina curativa que tiene un objetivo muy claro: hacer sentir mejor al menor de edad.

    Una tendencia a la baja

    Con esto en mente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en poco más de 13 años, la asistencia médica pediátrica en México ha visto un avance muy importante en la prevención de escenarios asociados con la muerte clínica de la población infantil en nuestro país.

    En ese contexto, de acuerdo con los indicadores de la Secretaría Federal de Salud (SSa), entre 1990 y 2013 la tasa de mortalidad en niños y niñas menores de 5 años en nuestro país pasó de 41 a 15.7 muertes por cada mil nacidos vivos.

    tasa-mortlaidad-infantil-01

    Adicionalmente, la tasa de mortalidad infantil (menores de un año) pasó de un nivel de 32.5 en 1990 a 13.0 muertes por cada mil nacidos vivos en 2013¹.

    CineIMSS, ¿un método eficiente?

    En esa tesitura y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Heraldo de Chihuahua, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social reinauguraron la plataforma de CineIMSS para mejorar la atención pediátrica en el Hospital General Regional No. 1 (HGR) “Morelos“.

    Derivado de lo anterior, presidenta honoraria del voluntariado del IMSS en Chihuahua, María de los Ángeles Ronquillo de Rodallegas, detalló que las actividades recreativas en el tratamiento de los pacientes pediátricos es de vital importancia² por cuanto a que se mejora su calidad de vida en el hospital.

    En este espacio se proyectan películas infantiles, material educativo y de promoción a la salud. Es operado por las maestras que atienden el Aula Hospitalaria, del Programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, que depende de la Secretaría de Educación y Deporte de Gobierno del Estado […] La remodelación surge ante la necesidad de incorporar elementos que hagan más placentera la estancia de los menores en ese espacio, que también fue acondicionado para uso de las actividades educativas complementarias. Sin duda alguna cualquier esfuerzo que realicemos en favor de nuestros niños es una acción de gran valor, más en estos días que nos invitan a la reflexión y el análisis de nuestras acciones en beneficio de nuestra niñez.


    ¹ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015). Estadísticas nacionales a propósito del Día del Niño. INEGI, México. Obtenido de:  https://goo.gl/Fo1oH4

    ² En el año 2000, la Secretaría de Salud Pública (SSa) reveló que entre las principales causas de defunción de la población infantil de nuestro país fueron originadas por complicaciones adquiridas en el periodo prenatal, afecciones respiratorias e infecciones intestinales.

    tabla-causa-mortalidad-infantil-01

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.