More
    InicioRenace el fascismo italiano contra los médicos de las ONG's en el...

    Renace el fascismo italiano contra los médicos de las ONG’s en el Mediterráneo

    Publicado

    La consolidación de agrupaciones que se han pronunciado abiertamente en contra de la labor humanitaria de los profesionales de la salud de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) en el Mediterráneo se ha acentuado, con especial énfasis a partir del rechazo que el gobierno italiano ha impulsado en Europa, con el fin de evitar que los inmigrantes provenientes de los países de Libia, Siria y Libano puedan llegar a la Unión Europea para recibir atención médica e incluso asilo político.

    Italia | Un espacio que rechaza a los “inmigrantes ilegales”

    En este sentido, dicho escenario ha propiciado que los médicos humanitarios de las ONG’s, tales como Médicos Sin Fronteras, Human Rights Watch, SOS Mediterranee y Proactiva Open Arms tengan que adentrarse en alta mar con la intención de recoger a las personas que se han visto obligadas a desplazarse de sus hogares por el terror que se vive en los territorios de África y la región oriente en el Eurasia.


    Dato: De acuerdo con el Global Index for Peace 2017, las naciones de Siria, Libia y Sudán (en color rojo), forman parte del abanico de las naciones más inseguras en todo el globo terráqueo.

    Captura de pantalla 2017-09-19 a la(s) 10.14.37


     

    Italia | Contra los profesionales de la salud que ayudan a los náufragos

    En este contexto, las agrupaciones italianas de Fuerza Nueva, Roma para los romanos y Casa Pound han cobrado una relevancia más importante frente al discurso de los países de Europa que miran con malos ojos a los refugiados de Libia que huyen de sus países de origen debido a la violencia, inseguridad y muerte que yace en cada esquina.

    De acuerdo con el Observatorio Europeo sobre Seguridad, el 46 por ciento de los italianos tiene miedo de los inmigrantes. Es el dato más alto de los últimos diez años y un perfecto caldo de cultivo para el auge de movimientos neofascistas.

    ¿Debe el médico suspender su labor humanitaria en este tipo de situaciones?


    Dato: Benito Mussolini fue un periodista y político italiano que con ayuda de Adolfo Hitler en 1943 y hasta la fecha de su muerte, 1945, gobernó como presidente de la nación italiana bajo un régimen dictatorial y militar por el que se vulneraron los derechos humanos de millones de personas.

    Una figura que todavía se venera en el país europeo; tal y como bien lo deja ver la playa Punta Canna de Chioggia, en la región de Véneto, cuyo letrero de bienvenida anuncia: “Zona antidemocrática y del régimen”.


    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    Más contenido de salud

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.