More
    InicioIndustria de dispositivos médicos pide trato más equitativo en renegocación del TLCAN

    Industria de dispositivos médicos pide trato más equitativo en renegocación del TLCAN

    Publicado

    México vive momentos complicados como resultado de la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual afecta de distintas formas a diversos sectores de la iniciativa pública y privada, incluido el sector de la salud.

    Derivado de lo anterior es que las compañías dedicadas a la fabricación de dispositivos que tú como médico utilizas a diario (desde materiales de curación y prótesis, hasta aparatos tecnológicos para el diagnóstico de diferentes enfermedades), han pedido se les brinde un trato equitativo para permitir una competencia justa, además de solicitarle al gobierno mexicano que realice licitaciones públicas para garantizar una total transparencia.

    En ese sentido, la mayoría de los dispositivos médicos en México se fabrican en maquiladoras, aunque muchos de sus insumos son importados, siendo las principal ventaja de nuestro país la mano de obra barata.

    Por otra parte, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), la industria de dispositivos médicos ha sido una de las más beneficiadas con la implementación del TLCAN, pues registra un crecimiento promedio de 2.4 por ciento por año y el 60 por ciento de sus productos se exportan a Estados Unidos, por lo que esperan que no se vean alterados estos resultados ante la nueva renegociación que se avecina.

    A su vez, Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de la AMID, expresó que los principales beneficiados por la renegociación del TLCAN deben ser los médicos.

    Nosotros ya enviamos nuestras propuestas sobre la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio a la consulta pública de la Secretaría de Economía. De momento no hemos tenido ningún reunión con las autoridades, pero esperamos que en los próximos días suceda una para poder expresarle a las autoridades nuestras inquietudes.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.