More
    InicioRenuncian a calefacción y alimentos por medicamentos en Canadá

    Renuncian a calefacción y alimentos por medicamentos en Canadá

    Publicado

    Canadá es uno de los países más fríos del mundo, ya que en invierno registra temperaturas que pasan, por mucho, la barrera de los 0 grados centígrados, punto de congelamiento del agua. Tal es el caso de diciembre del año pasado, cuando en el país norteamericano se percibió una sensación térmica de hasta -30 grados bajo cero (El Nacional, 2017). Una situación que, sin lugar a dudas, provocó al necesidad de dispositivos de calefacción para soportar la abrumadora carga gélida.

    Paciente en Canadá | Prefiere medicamentos antes que la calefacción y sus alimentos

    Con esto en mente, resulta difícil imaginar que los canadienses renuncien a sus mecanismos de calefacción, pero es así. La población de Canadá prefiere tener asegurados los medicamentos para la contención de sus enfermedades que la calefacción e, incluso, por encima de sus alimentos, de acuerdo con una investigación elaborada por especialistas de la Universidad de Columbia (UC).

    En este sentido, el doctor Michael Law, autor principal del informe y profesor asociado en la UCdetalló que el asunto es económico, ya que poco más de 1.6 millones de canadienses no pudieron completar sus recetas médicas por esta causa. Una limtación económica que los obliga a renunciar a la calefacción y su comida.

    968 mil personas redujeron sus gastos el año pasado, incluidos 730 mil que redujeron la cantidad de alimentos y otros 238 mil en calefacción, para poder pagar los medicamentos recetados. Siempre hemos tenido esta noción de que la gente estaba haciendo esto, pero esta escala fue probablemente un poco más grande de lo que esperábamos.

    Cáncer y ECV| Principales causas de muerte en Canadá

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares y los diferentes tipos de cánceres son, al igual que en nuestro país, las principales causas de muerte en Canadá. Por esa razón, es necesaria la contención de la progresión de la patología para evitar posibles complicaciones.

    tasa-mortalidad-canada

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Las 8 mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad

    Dentro de las mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad se encuentran el Anais Brasileiros de Dermatologia y la Revista Mexicana de Oftalmología.

    Residencia médica en un hospital privado: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital privado ofrece tanto ventajas como desventajas y a continuación te compartimos un análisis con las principales.

    Las 5 enfermedades más caras de atender en México según el IMSS

    De acuerdo con el informe del IMSS, dentro de las enfermedades más caras de atender en México se encuentran la diabetes mellitus y la insuficiencia renal.

    Guía de marketing en salud 2025: ¿Qué es y dónde se puede descargar?

    La organización GHMC publicó la edición 2025 de The Global Guide to Pharma Marketing Codes que incluye una guía de marketing en salud.

    Más contenido de salud

    Las 8 mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad

    Dentro de las mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad se encuentran el Anais Brasileiros de Dermatologia y la Revista Mexicana de Oftalmología.

    Residencia médica en un hospital privado: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital privado ofrece tanto ventajas como desventajas y a continuación te compartimos un análisis con las principales.

    Las 5 enfermedades más caras de atender en México según el IMSS

    De acuerdo con el informe del IMSS, dentro de las enfermedades más caras de atender en México se encuentran la diabetes mellitus y la insuficiencia renal.