More
    InicioReportan autoridades de SLP hasta 3 ataques de serpientes por semana

    Reportan autoridades de SLP hasta 3 ataques de serpientes por semana

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en la localidad de San Luis Potosí predominan los matorrales, los cuales se distribuyen en la mayor parte del centro, norte y oeste de la entidad, donde la proliferación de ataques de serpientes y otros animales ponzoñosos es una posibilidad latente en contra de la población endémica.

    En este sentido, las tortugas y las víboras de cascabel, ocupan las primeras posiciones entre las especies de:

    • Halcón;
    • Liebre;
    • Gato montés;
    • Tlacuache;
    • Tejón; y,
    • Zorrillo.

    En este contexto, las autoridades del Gobierno de San Luis a través de sus representantes en el Centro de Información y Atención Toxicológicas (CIAT) del Hospital “Dr. Ignacio Morones Prieto”, informaron que durante esta época del año cuando se registra un aumento en la temperatura, la incidencia de ataques de serpientes alcanza un índice de hasta tres casos a la semana.

    La fauna responsable

    Nauyaca y cáscabel, responsables de los ataques

    En este sentido, la doctora Evelyn Van Brussel, titular del CIAT, explicó que en esta región de la llamada “Huasteca Potosina”, el 95 por ciento de los casos registrados por mordedura de serpientes se originan por el ataque de serpientes de cascabel, mientras que el 5 por ciento restante, corresponde a la mordedura de la víbora Nauyaca (Bothrops Asper).

    En la zona de mordedura, el veneno destruye mucho de los tejidos de la piel y el músculo. Una situación que afecta considerablemente la motricidad del paciente debido a que, por lo general, este tipo de sucesos se registran en las extremidades bajas de la población.

    De tal manera, la especialista recomendó a los médicos de primer contacto, difundan entre la población las siguientes recomendaciones a fin de evitar complicaciones más severas en la salud clínica del paciente:

    • Evitar hacerse torniquetes;
    • No aplicarse hielos; y,
    • No recurrir a remedios caseros.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.