More
    InicioReporte estadounidense revela impresionantes errores médicos

    Reporte estadounidense revela impresionantes errores médicos

    Publicado

    Cualquiera podría imaginar que los médicos que comenten negligencia médica son suspendidos automáticamente, pero la realidad es muy distinta.

    Al igual que sucede en muchos países, en Estados Unidos los médicos que cometen malas conductas profesionales son sometidos a procesos disciplinarios; sin embargo, muchos de ellos pueden seguir ejerciendo su trabajo mientras los Consejos Médicos de los estados donde trabajan realizan las investigaciones pertinentes de las demandas por supuestas negligencias.

    Recientemente la revista estadounidense Consumer Reports tituló uno de sus artículos como “Lo que no sabes de tu doctor puede lastimarte”, en el cual detalla que las negligencias médicas son comunes y a veces pueden ser bastante perjudiciales para los pacientes.

    En dicho texto, se comenta lo difícil que puede ser para un paciente saber si su médico ha cometido una supuesta negligencia y si éste, en caso de cometerlo, puede ser sometido a un proceso disciplinario.

    La revista señala que para la personas es muy difícil acceder a los datos de los Consejos Médicos. los cuales son los responsables de dar las licencias a los profesionales de la salud y de investigar las quejas y demandas legales.

    Pero la revista Consumer Reports sí pudo acceder a dichos documentos de forma legal y esto fue lo encontró de los médicos que están bajo investigación y que continúan ejerciendo en el estado de California:

    • Una pediatra ha sido amonestada 13 veces por ejercer su profesión bajo los efectos de drogas, hasta el punto de que sus capacidades como médico han quedado afectadas, situación que ha puesto en peligro el bienestar de sus pacientes.
    • También se encuentra el caso de un cirujano ortopédico que al no poner atención a la fractura del fémur, el paciente sufrió la amputación de su pierna.
    • Entre los expedientes se haya también la historia de un ginecólogo obstetra que retiro el ovario equivocado.
    • El caso de un médico general que recetó más de 4 millones de dosis de hidrocodona en 15 meses, del cual sólo documentó una fracción.
    • También se encuentra el caso de un psiquiatra quien se encontraba tomando bebidas alcohólicas durante su turno.
    • O el caso de un neurólogo que permitió que sus asistentes (quienes no tenían licencia médica) recetaran analgésicos opiáceos a sus pacientes. Uno de los pacientes murió por recibir más de cuatro veces la dosis apropiada.

    La investigación forma parte del proyecto Safe Patient Project, el cual menciona que hay al menos 500 médicos en California que se encuentran bajo proceso de investigación, de los cuales algunos enfrentan cargos por ejercer bajo los efectos de las drogas ilegales, por intervenciones quirúrgicas mal hechas u homicidio por negligencia.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.