More
    InicioRequerimientos para Consultorios de Control de Peso y Obesidad

    Requerimientos para Consultorios de Control de Peso y Obesidad

    Publicado

    A fin de evitar problemas de salud a la población que busca bajar de peso, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de San Luis Potosí informó que lleva a cabo revisiones sanitarias de manera permanente a establecimientos de este giro.

    En esta entidad mexicana existen más de 100 Consultorios de Control de Peso y Obesidad, los cuales son visitados con regularidad para observar que cumplan con los requisitos mínimos de infraestructura, equipamiento e instrumental establecidos por la Ley General de Salud y la normatividad vigente, así como para vigilar que los pacientes sean atendidos por profesionales en la materia.

    Entre los requisitos mínimo que los establecimientos de reducción de peso deben cumplir durante las visitas de verificación se encuentran:

    • Mostrar Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria.
    • Contar con un médico o nutriólogo responsable que disponga de título y cédula profesional.
    • Tener un establecimiento con sala de espera.
    • Contar con área para entrevista y exploración física.
    • Tener báscula con estadímetro, tablas de peso y talla.

    Sobre el uso de medicamentos, queda prohibido:

    • Ofrecer al paciente medicamentos secretos o preparados, ya que puede tratarse de anorexígenos o alguna otra sustancia que ponga en riesgo la salud de quien la consuma.
    • Indicar tratamiento farmacológico contra obesidad a menores de 18 años de edad.
    • Promover y/o usar diuréticos, vacunas, extractos tiroideos, fajas de yeso, inyecciones de enzimas y productos milagro.
    • Indicar aparatos electrónicos o mecánicos como única opción para bajar de peso.

    Cabe mencionar que todas las medicinas deben contar con registro sanitario y usarse bajo prescripción médica.

    Sobre el control nutricional COEPRIS señala que las dietas deben ser balanceadas y establecidas para bajar un promedio de un kilo por semana, ya que perder más peso en este periodo puede ocasionar alguna descompensación.

    Por último, destaca que el tratamiento del paciente debe ofrecerse de manera individual y de acuerdo con las necedades de cada individuo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.