More
    InicioRequisitos mínimos de equipamiento del consultorio médico

    Requisitos mínimos de equipamiento del consultorio médico

    Publicado

    El profesional de la salud sabe que para ofrecer servicio de calidad a los pacientes y recibir el visto bueno de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el consultorio médico debe disponer de instrumental y equipo indispensable.

    Al respecto, la NOM-005-SSA3-2010, en su apéndice normativo “A”, establece los requisitos mínimos de equipamiento que el consultorio médico general o familiar debe cubrir para ofrecer atención médica ambulatoria, los cuales incluyen: |

    Mobiliario

    • Asiento para el médico.
    • Asiento para el paciente y acompañante.
    • Asiento para el médico en la exploración del paciente.
    • Banqueta de altura o similar.
    • Báscula con estadímetro.
    • Cubeta con bolsa para basura municipal.
    • Cesto con bolsa de plástico roja para residuos peligrosos biológico-infecciosos.
    • Contenedor rígido para residuos peligrosos punzo-cortantes, conforme lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.
    • Guarda de medicamentos, materiales o instrumental.
    • Mesa de exploración con pierneras.
    • Mesa de Mayo, Pasteur o similar, de altura ajustable.
    • Mueble para escribir.
    • Sistema para guarda de expedientes clínicos.

    Equipo

    • Esfigmomanómetro mercurial, aneroide o electrónico con brazalete.
    • Estetoscopio biauricular.
    • Estetoscopio Pinard.
    • Estuche de diagnóstico (oftalmoscopio opcional).
    • Lámpara con haz direccionable.
    • Negatoscopio.

    Instrumental

    • Caja con tapa para soluciones desinfectantes.
    • Espejos Graves chicos, medianos y grandes (opcional).
    • Mango para bisturí.
    • Martillo percusor.
    • Pinza de anillos.
    • Pinza de disección con dientes y sin dientes.
    • Pinza tipo mosquito.
    • Pinza para sujetar cuello de matriz (opcional).
    • Pinza curva.
    • Portaaguja recto, con ranura central y estrías cruzadas.
    • Riñón de 250 ml o de mayor capacidad.
    • Tijera recta.
    • Torundero con tapa.

    Varios

    • Cinta métrica.
    • Termómetro clínico.

    Si tu consultorio médico general o familiar aún no cumple con estos requisitos, ¡manos a la obra!

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.