More
    IniciocoronavirusRequisitos que deben cumplir los médicos para recibir la dosis de refuerzo

    Requisitos que deben cumplir los médicos para recibir la dosis de refuerzo

    Publicado

    Como te informamos en el pasado, los médicos fueron elegidos para tener prioridad y recibir la dosis de refuerzo contra la Covid-19. El motivo es porque se trata de un grupo vulnerable debido a la actividad que cada integrante realiza. Aunque para evitar aglomeraciones se ha propuesto que todo se lleve a cabo de forma escalonada en todo el país.

    Con esto en mente, la primera etapa tuvo lugar durante los últimos días del 2021. En tanto que del 4 al 7 de enero se lleva a cabo la segunda fase de la aplicación del refuerzo contra esta nueva enfermedad al personal de todas las áreas de los institutos nacionales de salud y hospitales federales, en tres sedes designadas en la Ciudad de México.

    Ahora bien, los médicos deben cumplir con dos requisitos obligatorios para recibir la dosis de refuerzo:

    • Los que completaron el esquema de inmunización antes de junio.
    • No presentar síntomas de Covid-19.

    Sedes oficiales en la CDMX

    La vacuna de refuerzo se suministra en tres sedes: Hospital General de México “Eduardo Liceaga”; el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ) “Salvador Zubirán” y en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”.

    En el INCMNSZ se inmuniza a su personal y a quienes laboran en los institutos nacionales de Medicina Genómica, Neurología y Neurocirugía, Geriatría, Psiquiatría, Pediatría, Cardiología, Salud Pública, así como de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

    En el INER se atiende a su personal y a los trabajadores de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Hospital General “Dr. Manuel Gea González” y de los institutos nacionales de Cancerología (INCan) y de Rehabilitación.

    En el Hospital General de México “Eduardo Liceaga” se aplican los biológicos al personal que labora en esta unidad y en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro, CCINSHAE sede Marina Nacional y de los hospitales Infantil de México (HIM), Nacional Homeopático, Juárez de México y de la Mujer.

    Fecha límite para aplicar la dosis de refuerzo a médicos

    Del 27 al 30 de diciembre de 2021 se aplicó la vacuna de refuerzo de AstraZeneca al personal de unidades médicas que pertenecen a la CCINSHAE. La vacunación reinició este 3 de enero y habrá de concluir el día 7 de enero en las unidades hospitalarias señaladas.

    Finalmente, la Secretaría de Salud (SSa) hizo énfasis en que se invita a todo el personal acudir a aplicarse su dosis en la sede, día y hora asignada, con la papeleta de prerregistro impresa.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.