More
    InicioEstilo de vidaRequisitos que debes cumplir para entrar a trabajar al IMSS este 2022

    Requisitos que debes cumplir para entrar a trabajar al IMSS este 2022

    Publicado

    Una preocupación para cualquier persona es encontrar un espacio laboral estable para comenzar una carrera profesional. Dentro del campo de la salud hay múltiples opciones aunque no todas ofrecen salarios atractivos ni todas las prestaciones de ley. Aunque también existe la opción de emprender, es muy complicado para los jóvenes que apenas egresan de la universidad por la falta de recursos. Por eso a continuación te compartimos los requisitos que debes cumplir para entrar a trabajar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En este caso, se trata de la institución base de la salud pública. A la fecha cuenta con más de 60 millones de derechohabientes. Por lo tanto, alrededor de la mitad de los mexicanos forman parte de esta red.

    Nueva opción para laborar

    Con esto en mente, el Seguro Social publicó la convocatoria de reclutamiento masivo de especialistas. Se trata de la campaña más grande que existe cada año para integrarse a esta institución.

    Aunque esta opción está enfocada en los jóvenes que recién egresaron, en realidad cualquiera se puede postular. Si es de tu interés entonces verifica si cumples con los requisitos para entrar a trabajar al IMSS.

    • Identificación oficial vigente con foto.
    • Tres fotos recientes tamaño infantil a color, en papel mate.
    • Acta de nacimiento actualizada.
    • Comprobante de domicilio.
    • CURP.
    • RFC emitido por el SAT.
    • Si cuentas con antecedentes laborales en el IMSS, presentar comprobante de pago.

    Egresados de otras instituciones, generación 2022

    • De instituciones del sector público o de organismos públicos descentralizados: diploma institucional de la especialidad emitido a nivel estatal o federal.
    • De instituciones del sector privado: constancia institucional de la especialidad. Únicamente se atenderá a egresados de instituciones reconocidas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    Egresados de generaciones anteriores (cualquier institución, incluyendo el IMSS)

    • Título y cédula de licenciatura, así como título y cédula para ejercer la especialidad a la que solicita ingreso.

    En este enlace puedes consultar todas las especialidades para las que se necesita personal. Es una lista bastante extensa y la puedes revisar tú mismo. Si te interesa vivir en el norte del país y tener un trabajo fijo y estable entonces no te pierdas esta oportunidad.

    En ese sentido, es necesario recordar que para el ciclo académico 2021-2022 se lanzó la oferta más grande para especialización médica en toda la historia del IMSS. Por primera ocasión hubo más de 10 mil plazas, lo que representa un incremento del 80 por ciento respecto a los últimos cuatro años.

    A través de sus 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y sus 11 Unidades Médicas Complementarias, se suman a las 351 unidades médicas de segundo y primer nivel de atención como unidades receptoras de médicos residentes, y cumplen con la misión de brindar atención médica de excelencia a los derechohabientes y realizar investigación dentro del campo de la salud.

    Además, las unidades de Tercer Nivel han sido pioneras en diversos campos y consideradas como unidades receptoras de médicos residentes desde sus orígenes, al contribuir como todas las unidades médicas del Instituto en la formación y capacitación de recursos humanos para la salud, con el propósito de contribuir en mejorar la calidad de atención a través del fomento a la salud, la prevención en sus diferentes niveles y la rehabilitación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.