More
    InicioResalta Ahued el impulso de la cultura de la prevención en lugar...

    Resalta Ahued el impulso de la cultura de la prevención en lugar de la curación

    Publicado

    Como parte del trabajo que ha realizado Armando Ahued al frente de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), uno de los cambios que han sido más notorios y que él más destaca es la implementación del nuevo modelo de salud, el cual está basado en la prevención en lugar de la curación, con lo que se ha buscado adelantarse a los acontecimientos para mantener una población más sana.

    Lo que nosotros hicimos fue dar un giro total en la Ciudad de México al dejar de ser un sistema reactivo. Para conseguirlo, trabajamos para mantener sana a la población el mayor tiempo posible, además de que cambiamos por completo el actuar de las autoridades y ahora todo está encaminado a la prevención en lugar de la curación. En el caso de los enfermos buscamos detectarlos a tiempo y darles tratamiento, si lo requieren hospitalizarlos y realizarles alguna cirugía, de tal manera que el modelo privilegia eso: la salud.

    Al respecto, Ahued declaró que además de que este nuevo modelo de salud ha mostrado ayudar en el estado de los capitalinos, también representa un beneficio para la carga de trabajo de los hospitales.

    El sistema de salud mexicano ya no aguanta recibir más enfermos. La capacidad de camas y quirófanos tienen un límite, por lo que si no actuamos en este momento, se tendría que planear la construcción de 30 o 40 hospitales más para seguir recibiendo a los enfermos y lo que queremos es mantener sana a la gente para que estudie, para que sea productiva, para que tenga un patrimonio, para que haga una familia, para que viva con salud y sea feliz.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.