More
    InicioResidencias médicas están en riesgo por recorte presupuestal

    Residencias médicas están en riesgo por recorte presupuestal

    Publicado

    El subdirector médico del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) “Fray Antonio Alcalde”, Miguel Ángel Zambrano Velarde, advirtió que el recorte presupuestal al sector salud previsto para este 2017 ponen en riesgo de que no existan espacios para residencias médicas en nuevas especialidades.

    En declaraciones recogidas por El Diario NTR, el galeno explicó:

    Sabemos que en lo que va de este sexenio ya ha habido un recorte presupuestal tanto a educación como a salud y eso también nos pega. Pienso que tal vez no es que haya menos plazas [en 2017], pero el problema que podemos tener es que no aumenten las que requerimos.

    Destacó que cada día hay más padecimientos así como enfermos, “la gente requiere de más atención médica y el hecho no es que recorten el número de plazas, pero sí se dificulta el que no aumenten plazas nuevas que sí necesitamos”.

    Por su parte, el director del nosocomio, Benjamín Becerra Rodríguez, señaló que en 2015 en Jalisco 11 mil 750 médicos realizaron examen para obtener un lugar de residencia médica, pero únicamente 400 obtuvieron un espacio porque éstos ya están presupuestados a nivel federal, sin embargo, resultan insuficientes:

    Son muy pocos los lugares para poder hacer la residencia. Cada plaza que surge para residencia tiene que ir cargada a un presupuesto y este número de plazas se dictamina desde la Federación y con presupuesto de la Secretaría de Hacienda.

    Hizo hincapié en que saben que dichos espacios no son suficientes, pero tienen que ir respaldados por un presupuesto:

    Todas las [residencias médica las] paga la Secretaría de Salud en todo el país, no pueden cargar más plazas porque todo genera un precio. Los sueldos dependen del año que transitan si están haciendo una subespecialidad y el área.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...