More
    InicioResidentes españoles denuncian la omisión de descanso en los hospitales

    Residentes españoles denuncian la omisión de descanso en los hospitales

    Publicado

    A través de una carta, el Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) solicitó a todos los gerentes, directores médicos y jefes de áreas de los hospitales, atender las numerosas quejas que recibe dicha institución debido a que la mayoría de los nosocomios omite el descanso obligatorio tras las guardias de los médicos residentes.

    Los hospitales están cometiendo diversas irregularidades en materia de formación, pero también en la prevención de riesgos laborales. Esto puede repercutir gravemente en su formación y en su salud, lo que a su vez puede ocasionar serias consecuencias legales en caso de un accidente”, asegura el Dr. Borja Castejón Navarro, vocal de Médicos en Formación del Icomem.

    Agregó que después de 24 horas de trabajo ininterrumpido, los médicos residentes deben tener un descanso continuo de 12 horas, por lo que, a través del documento, la Icomem pide que los hospitales analicen esta situación y busquen soluciones.

    Borja Castejón recordó que la omisión de este descanso obligatorio representa una violación a lo dispuesto tanto en materia de descansos del colectivo MIR en el RD 1146/2006, del 6 de octubre, como en el artículo 28 de la Ley 31/1995, del 8 de noviembre, como en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

    En este contexto, cabe recordar que en México, de acuerdo con cifras de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, 51 por ciento de los médicos residentes padece desgaste emocional, ansiedad, agotamiento y depresión por la falta de descanso.

    Asimismo, un estudio del Sistema de Salud Británico (NHS), menciona que los médicos residentes tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cuando regresan a sus casas tras haber realizado un turno de noche, en gran parte por la falta de horas de sueño

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.