More
    InicioResidentes, sin capacitación para la gestión hospitalaria

    Residentes, sin capacitación para la gestión hospitalaria

    Publicado

    Un estudio realizado Universidad de Kentucky, Estados Unidos, reveló que un tercio de sus residentes de Medicina reconoció no estar preparado para realizar tareas de gestión hospitalaria.

    Los autores del estudio mencionan que llegaron a esta conclusión luego de revisar las respuestas de más de 6 mil residentes de la especialidad de Medicina Familiar. Al analizar los resultados, el 69 por ciento de los encuestados dijo estar “extremadamente” preparado para desempeñar actividades de dirección hospitalaria, frente a un 31 por ciento que reconoció no estar listo para asumir tales responsabilidades.

    Erica K. Schuster, una de las autoras del estudio y residente de tercer año de Medicina Familiar, informó que uno de los factores por los que la mayor parte de los residentes se sientan confiados para ejercer tareas administrativas de gestión hospitalaria se debe a que están familiarizados con las nuevas tecnologías.

    Se trata de una etapa generacional, pero esto no es la única explicación ya que en los últimos años, en las escuelas de Medicina de los Estados Unidos se ha observado una mejoría en la capacitación de los estudiantes y los residentes por medio del uso de herramientas electrónicas asociadas con la salud. La tecnología se ha incorporado a la medicina de diferentes maneras desde que ellos tienen su primer día de clases.

    De acuerdo con los resultados del estudio, las mujeres residentes, según las respuestas están más capacitadas que los hombres para realizar tareas de gestión, aunque la coautora del estudio aclara que no es lo mismo “sentirse” preparado que “estar” preparado.

    “Sinceramente, hay varias diferencias entre sentirse preparado y estar realmente preparado, aunque es difícil afirmarlo sin más estudios que evalúen específicamente este vínculo”, comenta Erica K. Schuster sobre el estudio titulado “Características del residente y de la residencia asociada a la gestión de la Salud”.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.