More
    Inicio#BreakingNewsCrean el primer hospital contra la resistencia antimicrobiana en México

    Crean el primer hospital contra la resistencia antimicrobiana en México

    Publicado

    Una alianza entre bioMérieux y Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad permitió obtener el primer Centro de Excelencia para el manejo de la resistencia antimicrobiana en México. Se trata de un hecho sin precedentes y con el que nuestro país planea enfrentar uno de los mayores problemas de salud de la actualidad.

    La emergencia de “súper bacterias” está en aumento en México y en el mundo. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que en el 2050 será la primera causa de mortalidad en el planeta, por encima de los tumores y las enfermedades cardíacas.

    La resistencia antimicrobiana en México

    Ante este panorama, bioMérieux consolidó una alianza con el grupo hospitalario Christus Muguerza. De esta forma, el Hospital Alta Especialidad se convierte en la primera institución en México en ser un Centro de Excelencia para el manejo de la resistencia antimicrobiana. El objetivo es generar evidencia sobre el impacto potencial respecto al valor médico y el impacto financiero de las soluciones del laboratorio para el diagnóstico de enfermedades infecciosas.

    Con la finalidad de evitar la llamada “era post antibióticos”, el temido momento en el que los medicamentos ya no funcionarán contra las infecciones, es necesario ampliar las estrategias de intervención combinando la prevención con un enfoque proactivo para la identificación y tratamiento de patógenos resistentes.

    Un espacio hospitalario pionero en México

    El espacio lleva por nombre Centro de Excelencia en Gestión de Antimicrobianos (CoE – Center of Excellence). Se trata del número 13 que bioMérieux tiene en el mundo aunque es el primero en México. Una de las metas es acelerar el impacto de la estrategia de diagnóstico en la lucha contra la resistencia antimicrobiana y lograr una mejora en los resultados clínicos.

    “Hoy en día, de hecho, ya no es suficiente sólo con prevenir sino que es necesario actuar de manera proactiva para detectar rápidamente patógenos resistentes, haciendo uso de estrategias de diagnóstico innovadoras y de vanguardia para identificar rápidamente los medicamentos capaces de vencerlos”, aseguró el Dr. Germán Esparza, experto en el tema de la resistencia antimicrobiana.

    De hecho, este es uno de los pilares de los programas globales de ‘Gestión de Antimicrobianos’, es decir, el conjunto de acciones y medidas a implementar para el uso adecuado de los antimicrobianos para contrarrestar la evolución de la resistencia. Y es en esta dirección que apunta el proyecto de alianza de la multinacional francesa bioMérieux, que ha llevado a la creación de Centros de Excelencia en Gestión de Antimicrobianos en todo el mundo, incluido uno en Monterrey.

    Gracias a la alianza con bioMérieux, el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad activará, evaluará y fomentará soluciones de diagnóstico detalladas y oportunas que permitirán tanto detectar la presencia de una infección microbiana en curso en los pacientes, como identificar con pruebas rápidas especiales a qué antibióticos es resistente ese patógeno y así facilitar la elección del medicamento adecuado.

    Actividades que realizará el primer hospital contra la resistencia antimicrobiana en México

    La alianza con bioMérieux prevé la organización de iniciativas educativas y la creación de proyectos de investigación reales.

    Se organizarán varios eventos de capacitación, a múltiples profesionales del sector salud en México, desde microbiólogos hasta clínicos, con el objetivo de difundir un enfoque diagnóstico preciso para el uso consciente de los antibióticos, una clave fundamental en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

    Al mismo tiempo, se prevé el lanzamiento de estudios clínicos que permitirán la evaluación de la implementación de nuevas herramientas y nuevos flujos diagnóstico-terapéuticos para mejorar la gestión de pacientes con infecciones multirresistentes.

     

    También lee:

    Hay 2 médicos en el equipo de Claudia Sheinbaum, ¿quiénes son?

    Guía contable para tener un consultorio médico exitoso

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.