More
    InicioResolvamos 4 errores comunes en la iniciación digital del médico

    Resolvamos 4 errores comunes en la iniciación digital del médico

    Publicado

    Filas interminables de pacientes en hospitales y clínicas que se sienten insatisfechos por el trato recibido son una escena cada vez más común en la vida diaria, pero sumado al mayor empoderamiento de las personas sobre su salud gracias a Internet y otras herramientas digitales hace cada día más difícil la labor del médico en consulta.

    Por otra parte, muchos profesionales de la salud saben que hoy en día quienes no existen en Internet dejan de existir para gran parte del mundo y, ante tal panorama, se ven obligados a luchar por eliminar la brecha que los separa de la tecnología.

    Por fortuna, los recursos digitales pueden aportar soluciones para que el médico mejore su desempeño diario y capte pacientes; sin embargo, aunque gran cantidad de galenos se muestran abiertos a esta posibilidad, usualmente comete estos errores:

    1. Crean un blog médico que no actualizan.
    2. Tienen un perfil de linkedIn sin completar.
    3. Poseen una cuenta de Twitter que no usan.
    4. Figuran en algún directorio médico sin saber qué les aporta.

    Las explicaciones posibles ante tal situación pueden ser dos: falta de tiempo y/o habilidades digitales. En el primer caso la solución puede ser sencilla aunque representa un desembolso de recursos, pues se refiere a la contratación de un experto en marketing digital, y la segunda requiere de inversión de tiempo, pues hay que buscar información al respecto; no obstante, cualquiera de estas opciones es necesaria para evitar rezagarse frente a la competencia y cultivar una imagen profesional, así que hay que preguntarnos “¿cuál nos conviene más de acuerdo con nuestros recursos actualmente disponibles?”.

    errores_digitales

    Adicionalmente, al margen de la respuesta que puedas proporcionar, aquí dejamos algunos enlaces que pueden ser de tu interés:

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.