More
    InicioEmpresa responsable del socavón quieren construir nuevo Hospital del IMSS en Atlacomulco

    Empresa responsable del socavón quieren construir nuevo Hospital del IMSS en Atlacomulco

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondientes al Estado de México, dieron a conocer que entre las principales empresas constructoras que participan en la diligencia para llevar a cabo la construcción del nuevo Hospital General de dicha institución de salud en el municipio de Atlacomulco, participa Epccor, que junto con el corporativo Aldesa, son los responsables de la materialización del Paso Exprés de Cuernavaca.

    Del socavón al nuevo hospital del IMSS

    35 días después del accidente en Morelos

    Con esto en mente y tomando como eje de referencia la información depositada en un articulo publicado por el diario nacional El Economista, la empresa Epccor presentó ante el IMSS una propuesta que asciende a los poco más de 559 millones de pesos, más IVA, como parte del proyecto que tiene prospectada la edificación de un centro de salud de alta especialidad con 90 camas.

    La propuesta de la compañía responsable de la muerte de dos personas el pasado 12 de julio de 2017, se suma a los 11 proyectos impulsados por otras empresas; entre las que destacan:

    • Prodemex;
    • Advance Builders;
    • Acciona Infraestructuras México e Ingeniería; y,
    • Control de Proyectos.

    También van a construir el nuevo aeropuerto internacional

    Por si fuera poco, Epccor es la empresa que en diciembre pasado ganó la licitación por la cual se construirá toda la infraestructura relacionada con el transporte terrestre de lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), por una cantidad que suma los mil 623 millones de pesos.

    En su sitio web, Epccor destaca que entre sus clientes figuran:

    • El IMSS;
    • Pemex;
    • La Secretaría de Comunicaciones y Transportes;
    • La Comisión Federal de Electricidad;
    • La Comisión Nacional del Agua;
    • Grupo Televisa; y,
    • Teletón (para quien ha construido, por lo menos, 7 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil).

    El fallo será dado a conocer el próximo 29 de agosto de 2017.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.