More
    Iniciocoronavirus¿Respuesta grave? Detectan otro efecto secundario de la vacuna Pfizer: miocarditis

    ¿Respuesta grave? Detectan otro efecto secundario de la vacuna Pfizer: miocarditis

    Publicado

    Investigadores de España e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg han detectado casos de miocarditis en vacunados con Pfizer. Lo que hace pensar, que podría ser otro efecto secundario más de la vacuna contra la COVID-19.

    La investigación continúa

    El Ministerio de Salud de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg dijo el domingo que está examinando una pequeña cantidad de casos de inflamación cardíaca. Lo anterior, en personas que habían recibido la vacuna COVID-19 de Pfizer (PFE.N) , aunque aún no ha llegado a ninguna conclusión.

    A este respecto, la Comisión Europea ha fijado su estrategia de inmunización en las vacunas ARN mensajero. Un tipo de medicamento que, como todos, tiene efectos secundarios.

    Ya hay casos de inflamación del corazón

    En este sentido, el Ministerio de Sanidad de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg ha comenzado a estudiar casos de inflamación del corazón en varones jóvenes vacunados con Pfizer.

    El coordinador de respuesta a la pandemia de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, Nachman Ash, dijo que un estudio preliminar mostró “decenas de incidentes” de miocarditis. Las cuales ocurren entre más de 5 millones de personas vacunadas, principalmente después de la segunda dosis.

    Aún no hay nada claro

    El comisionado dijo que no estaba claro si esto era inusualmente alto y si estaba relacionado con la vacuna.

    La mayoría de los casos se notificaron en personas de hasta 30 años.

    “El Ministerio de Salud está examinando actualmente si hay un exceso de morbilidad (tasa de enfermedad) y si puede atribuirse a las vacunas”, dijo el experto.

    Sin conclusiones

    Por otro lado, el encargado habló sobre el tema en una entrevista radial y durante una conferencia de prensa, se refirió a él como un “signo de interrogación” y enfatizó que el Ministerio de Salud aún no ha llegado a ninguna conclusión.

    Determinar un vínculo, dijo, sería difícil porque la miocarditis, una afección que a menudo desaparece sin complicaciones, puede ser causada por una variedad de virus y se informó una cantidad similar de casos en años anteriores.

    Pfizer, consultado por Reuters sobre la revisión, dijo que está en contacto regular con el Ministerio de Salud de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg para revisar los datos sobre su vacuna.

    Pfizer se mantiene al tanto

    La compañía dijo que “está al tanto de las observaciones israelíes de miocarditis que ocurrieron predominantemente en una población de hombres jóvenes que recibieron la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19”.

    “Los eventos adversos se revisan de manera regular y exhaustiva y no hemos observado una tasa más alta de miocarditis de lo que se esperaría en la población general. No se ha establecido un vínculo causal con la vacuna”, dijo la compañía.

    “No hay evidencia en este momento para concluir que la miocarditis sea un riesgo asociado con el uso de la vacuna Pfizer / BNT COVID-19”.

    No hay evidencia concreta, hay que analizar la información

    Nadav Davidovitch, director de la escuela de salud pública de la Universidad Ben Gurion de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, dijo que incluso si se estableciera una correlación entre los casos de miocarditis y la vacuna, no parecía ser lo suficientemente grave como para dejar de administrar la vacuna.

    “Es una situación que debe analizarse y debemos esperar un informe final. Pero en un análisis intermedio parece que el riesgo de enfermarse por COVID-19 es mucho mayor que por los eventos adversos de la vacuna. Por lo tanto, el riesgo de la peri / miocarditis después de la vacuna es baja y temporal “, concluyó.

    Con información de Reuters.

    Notas relacionadas:

    Pfizer identifica a México como principal falsificador de su vacuna anti-Covid

    ¡No dos sino tres! Pfizer asegura que “probablemente” sea necesaria una tercera dosis de…

    Bebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.