More
    InicioResumen anual: lo más leído en el trágico mes de septiembre de...

    Resumen anual: lo más leído en el trágico mes de septiembre de 2017

    Publicado

    Siendo las 23:49 horas con 18 segundos del jueves 07 de septiembre, la tierra se estremeció en el sureste de Oaxaca, a una profundidad de 58 kilómetros en la costa del océano pacífico. Con una intensidad de 8.2 grados se manifestó el terremoto más poderoso¹ del que se tenga registro en toda la Historia de México y cuyo influjo negativo tuvo la capacidad para destruir cinco estados de la unión federativa:

    • Oaxaca;
    • Chiapas;
    • Morelos;
    • Puebla;
    • CDMX; y el
    • Estado de México.

    juchitan

    Maldito 19 de septiembre.

    México se levantaba de la tragedia ocasionada por el movimiento telúrico de la madrugada del jueves 07 de septiembre cuando, apenas un par de horas después del simulacro que conmemora, como cada año, los hechos ocurridos en 1985, a las 13:14 horas con 40 segundos, la tierra nuevamente se estremeció² y con una intensidad de 7.1 grados, 369 personas lo perdieron prácticamente todo (Animal Político, 2017).

    sismo-1-696x464

    Lo más leído en, este contexto de contingencia, fueron los siguientes artículos:

    Abstract:

    Las colonias Anzures, Nápoles, Narvarte, Del Valle, Tlatelolco, Tlalpan y Xochimilco son las zonas más vulnerables de sufrir algún colapso en sus edificios.

     

    Abstract: 

    El edificio correspondiente a la Unidad de Crédito No. 3 del ISSSTE, ubicado en la CDMX, presenta severos daños en su estructura después del sismo.

     

    Abstract:

    Una evaluación elaborada por los especialistas de The Lancet coloca a México en el lugar 48 de los mejores médicos del mundo.

     


    ¹ De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta el corte del 12 de octubre, fueron registradas 7 mil 438 réplicas del movimiento telúrico ocurrido el 7 de septiembre.

    ² De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta el corte del 12 de octubre, fueron registradas 39 réplicas del movimiento telúrico ocurrido el pasado 19 de septiembre.

    Fuentes consultadas:

    • Servicio Sismológico Nacional. Ficha técnica del sismo del 07 de septiembre. [En Línea]. SSN, 2017. [Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/wUGLCV
    • Servicio Sismológico Nacional. Ficha técnica del sismo del 19 de septiembre. [En Línea]. SSN, 2017. [Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/wUGLCV

     

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Este será el millonario nuevo salario que recibirá Hugo López-Gatell ante la OMS

    El próximo trabajo del Dr. Hugo López-Gatell será como Ministro en la sede de la OMS en Ginebra y su salario mensual será el siguiente.

    Más contenido de salud

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...