More
    InicioRB / MJNRetinopatía diabética: la principal causa de ceguera en México

    Retinopatía diabética: la principal causa de ceguera en México

    Publicado

    A propósito del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy 14 de Noviembre, resulta importante destacar el fuerte impacto que esta enfermedad tiene sobre la calidad de vida de las personas. Por ejemplo, la retinopatía causada por la diabetes, es la principal causa de ceguera en adultos de todo el mundo.

    En los países occidentales, la diabetes se ha diagnosticado en la población de entre 20 y 65 años. Tan solo en España, se han registrado 6 millones de casos, lo que quiere decir que el 10,6% de la población sufre esta patología.

    Según Mayo Clinic, la retinopatía diabética es una de las consecuencias más comunes en pacientes con diabetes. Esta complicación es causada por el daño a los vasos sanguíneos del ojo, provocando cegueras leves o pérdida total de la vista.

    Según, informó en Bilbao el Dr. Javier Araiz, especialista del ICQO, en pleno proceso de investigación para luchar contra la ceguera en adultos por diabetes. Una de cada 11 personas que padecen diabetes pueden sufrir de . Además, entre ese grupo sino se padece de retinopatía diabética al menos 9 presentan problemas de visión.

    Los expertos consideran que el riesgo de ceguera en adultos diabéticos es 25 veces superior al resto de la población. Y por lo tanto, de la diabetes ocular asociada. Los expertos quieren llamar la atención sobre esta cita internacional y sobre lo que puede suponer padecer diabetes ocular, dado que se trata de una enfermedad asintomática, y por tanto, sin signos visibles.

    El futuro no es para nada alentador

    Ciertos factores que están impulsando el crecimiento del mercado incluyen el aumento de la prevalencia de diabetes y ceguera debido a la misma base de población geriátrica creciente. Por otra parte, el aumento de los avances tecnológicos en los instrumentos quirúrgicos para la retinopatía diabética.

    Existe una carga cada vez mayor de retinopatía diabética en todo el mundo. Según lo declarado por la Federación Internacional de Diabetes (FID), la prevalencia global de RD de 2015 a 2019 fue de alrededor del 27%.

    La prevalencia más baja se registró en Europa con un 20,6% y el sudeste asiático con un 12,5% y la más alta en África con un 33,8%, Oriente Medio y Norte de África con un 33,8% y la región del Pacífico Occidental con un 36,2%.

    Retinopatía diabética en México

    México no escapa a esta situación, considerando especialmente las altas tasas de diabetes en la población adulta. La Asociación Mexicana de Retina ha informado que la retinopatía diabética es la primera causa de ceguera en el país.

    Se estima que más de 2.000.000 de mexicanos sufren algún grado de RD y al menos 300.000 de ellas han llegado al grado más avanzado, que viene acompañado del riesgo de sufrir ceguera completa de por vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.