More
    Inicio#BreakingNewsRetinopatía por eclipse, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Retinopatía por eclipse, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Los fenómenos naturales no siempre son devastadores como los sismos y tornados. También existen otros que son bastante atractivos porque ocurren cada ciertos años aunque también pueden provocar daños colaterales. Por lo tanto es necesario hablar acerca de la retinopatía por eclipse y sus síntomas.

    El interés se ha generado por el eclipse solar del próximo 8 de abril de 2024. Se trata de un evento que se repite aproximadamente cada 30 años y por eso es tan atractivo. Ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, lo que provoca que se haga de noche durante el día.

    Eclipse solar 2024. UNAM crea una herramienta para que los ciegos lo puedan apreciar

    En esta ocasión México será uno de los países en el mundo en el que se podrá ver. De acuerdo con los cálculos los mejores estados para disfrutar del fenómeno serán Coahuila, Durango, Nayarit y Sinaloa. Pero siempre es necesario tomar todas las precauciones para evitar desarrollar una enfermedad.

    ¿Qué es la retinopatía por eclipse?

    La retinopatía por eclipse es un daño fotoquímico de la retina que se produce por observar de forma directa un eclipse solar.

    Dicho de otra forma, en caso de no seguir las indicaciones se puede generar un daño temporal en la visión que incluso se puede volver permanente.

    Por lo anterior es que se deben tomar todas las medidas preventivas para no alzar la mirada durante un eclipse solar. La única manera en la que se puede disfrutar del evento es con la protección correcta.

    ¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía por eclipse?

    • Visión borrosa.
    • Punto ciego en el centro de la visión en ambos ojos.
    • Aumento de sensibilidad a la luz.
    • Distorsión visual en ambos ojos.
    • Cambios en el color como ves los colores (discromatopsia).

     

    Todos los síntomas de la retinopatía por eclipse suelen aparecer de forma inmediata o después de algunas horas del fenómeno natural.

    Un punto muy importante es que hasta el momento no existe un tratamiento para la retinopatía por eclipse pero en caso de cualquier molestia o padecer síntomas es necesario acudir con un oftalmólogo lo más pronto posible.

    ¿Qué otros tipos de retinopatía existen?

    • Retinopatía diabética. Es la más común y consiste en una complicación vascular derivada de la diabetes que afecta a los ojos del paciente.
    • Retinopatía hipertensiva. Es una complicación de la retinosis pigmentaria y de la hipertensión arterial.

     

    Eclipse solar 2024. ¿Cómo verlo sin afectar la vista según los oftalmólogos?

    ¿Cómo se debe observar un eclipse solar?

    Para evitar exponer la salud ocular se recomienda observar un eclipse solar sólo con alguna de las tres siguientes formas.

    1. Una es perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia.
    2. Otra es hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver una proyección del eclipse.
    3. También puede ser a través del follaje de los árboles, la favorita de numerosas personas pues permite ver sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, “devora la oscuridad”.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.