More
    InicioFarmaciasRetiran en EE.UU. fármacos para la tiroides por presentar impurezas

    Retiran en EE.UU. fármacos para la tiroides por presentar impurezas

    Publicado

    Como respuesta a una inspección efectuada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de los Estados Unidos, la compañía Westminster Pharmaceuticals ha comenzado con el retiro voluntario de fármacos para la tiroides en el país norteamericano. De acuerdo con la compañía, esta acción se realiza de manera preventiva, pues no se han detectado casos adversos.

    Los fármacos para la tiroides que están siendo retirados del mercado poseen una combinación de levotiroxina y liotironina, un par de hormonas sintéticas. De acuerdo con Gajan Mahendiran, CEO de Westminster Pharmaceuticals, el informe de la FDA encontró malos estándares de producción mas no en sus instalaciones, sino en las de uno de sus proveedores.

    Aunque respaldamos la calidad de nuestro producto, estamos tomando las mayores precauciones posibles para retirar nuestros fármacos para la tiroides únicamente del mercado mayorista, ya que una inspección reciente de la FDA no fue positiva para uno de los productores de nuestras sustancias activas.

    El pasado 22 de junio, la FDA emitió una carta dirigida a la compañía china Sichuan Friendly Pharmaceutical, donde se le informó que sus instalaciones no cumplían con los estándares de producción adecuados. A pesar del riesgo, la Administración recomendó a los pacientes estadounidenses que continuaran consumiendo los fármacos para la tiroides de Westminster Pharmaceuticals hasta encontrar un tratamiento alternativo.

    La farmacéutica también solicitó a los expertos de la salud dejar de recetar sus fármacos para la tiroides hasta haber resuelto la situación. Por el momento se están retirando 37 lotes, con tabletas de 15, 30, 60, 90 y 150 mg. El compuesto de levotiroxina y liotironina se vende en el mercado minorista en una presentación de botes con 100 pastillas cada uno.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.