More
    InicioGobierno de la CDMX retomará la construcción de hospital en Cuajimalpa

    Gobierno de la CDMX retomará la construcción de hospital en Cuajimalpa

    Publicado

    Autoridades del gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con sus representantes en la Secretaría de Salud (SEDESA), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan reactivar la construcción del hospital en Cuajimalpa, pendiente tras la explosión del Hospital Materno e Infantil (HMI) registrada el pasado 29 de enero de 2015 a las 07:15 horas.

    500 millones de pesos para el relanzamiento

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Universal, el Dr. Román Rosales Avilés, titular de la SEDESA detalló que serán inyectados poco más de 500 millones de pesos del Gobierno Federal para reactivar el proyecto de construcción del Hospital en Cuajimalpa.

    La obra reiniciará este mismo año y se estima que concluirá en 2019. El presupuesto también ya está autorizado, ya se autorizó el convenio modificatorio para llevar a cabo el reinicio de la obra a través de la secretaría de obras y también en breve tiempo se va hacer. El Gobierno anunció una reconstrucción y ampliación del hospital, sin embargo, el proyecto se detuvo cuando apenas se construían los cimientos. Ello por falta de recursos de origen federal y problemas jurídicos con opositores del pueblo de Contadero.

    Por otro lado, el funcionario público detalló que para este año serán invertidos casi dos mil millones de pesos en infraestructura, medicamentos e insumos para la red hospitalaria de 328 unidades en la Ciudad de México.

    El 29 de enero de 2015

    En la explosión del pasado 29 de enero de 2015, 72 personas resultaron heridas y lamentablemente murieron cinco personas (El Universal, 2018):

    • Dos recién nacidos;
    • Dos enfermeras (Mónica Orta, Ana Lilia Gutiérrez Ledesma); y,
    • El camillero Jorge Tinoco.

    Desde aquél momento y luego de las indagaciones correspondientes, el gobierno de la capital de la República, encabezado por el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que se construiría un nuevo centro de salud en sustitución del Hospital Materno Infantil, en la zona poniente de la CDMX.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Más contenido de salud

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.