More
    InicioRetos de un consultorio familiar que debes considerar

    Retos de un consultorio familiar que debes considerar

    Publicado

    Muchos negocios son de carácter familiar, incluidos varios tipos de consultorio. Si tú diriges o eres parte de una operación así en la industria de la salud, hay puntos que debes de tomar en cuenta para evitar conflictos; independientemente de qué tan buena relación tengas con tu círculo.

    A pesar de ser un ambiente, en teoría, de confianza, es necesario que se establezcan reglas fundamentales en un consultorio familiar. De esta forma, puedes evitar no solo que tu negocio se desplome, sino también entrar en conflictos innecesarios con gente que amas y respetas:

    Establece una política clara de beneficios y compensaciones

    En especial en un consultorio donde trabajen familiares y personas externas, debes de dejar en claro desde el principio que el salario de cada persona será en base a su posición y desempeño. Es malo para la moral que un colaborador gane más solo por tener una relación con los dueños.

    Crea una cultura organizacional distinta a la de tu familia

    Muchos negocios familiares emparejan los valores de la compañía con los de su propia dinámica interna, lo que provoca que colaboradores externos eventualmente se sientan excluidos. Pide a todo tu personal, de tu círculo o no, que colaboren en hacer un entorno adecuado para todos.

    Separa las operaciones de negocio de tu dinámica familiar

    Para las personas no es natural separar su vida laboral de la personal, menos aun en un consultorio donde trabajen juntos. Procura desde un principio dejar en claro que las decisiones de la organización no deben guiarse por intereses fuera de lo profesional y viceversa.

    Evade problemas generacionales

    Especialmente cuando hay padres e hijos en un mismo consultorio, puede haber choques ideológicos entre ellos. Procura que las operaciones de negocio no se retrasen por conflictos de comunicación o indisposición a escuchar nuevas ideas.

    Planea para el futuro del consultorio

    Si eres el líder del negocio, es bueno que desde el principio decidas qué quieres hacer con él cuando te retires. Si quieres cederlo a alguien fuera de la familia, hazlo saber a tu círculo en cuanto lo tengas claro. En el caso contrario, toma algunos años antes de tu salida para enseñar todas las tareas administrativas a la nueva generación.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.