More
    InicioReumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Reumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Publicado

    En un comunicado reciente se dio a conocer que los integrantes del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR) solicitaron una mejora a la regulación de los medicamentos bioequivalentes, pues en la actualidad sólo se cuenta con un medicamento autorizado para distribuirse en México y se tiene el registro de otros que están en desarrollo, próximos a comercializarse.

    Una regulación para mejorar la efectividad de su uso

    Se conoce que estos medicamentos comparten características con los biotecnológicos. Además, el presidente del CMR, Daniel Xibillé, mencionó que es necesario que la Cofepris mejore sus acciones cuando se trata de “la intercambiabilidad o sustitución de los medicamentos biotecnológicos y su correspondiente bioequivalente”.

    Agregó que la regulación de estos medicamentos requieren de una mejora en su regulación legal, debido a que “la práctica de la sustitución automática, a nivel institucional, es indiscriminada”.

    Asimismo los expertos resaltaron que los medicamentos bioequivalentes no deberían sustituir la prescripción de los medicamentos biotecnológicos, a menos que demuestren características como la calidad, eficacia y seguridad de su aplicación.

    Las condiciones actuales parecen distorsionar su uso

    Los miembros del CMR comentaron que, en México y otros países, gran parte de los medicamentos tanto bioequivalentes como los biotecnológicos se comercializan y distribuyen con la misma clave, emitida por el sector salud, es por eso que realizaron dicha solicitud.

    Esta mejora en la política de regulación de los medicamentos bioequivalentes permitiría aumentar los estándares de calidad que mejoren su desarrollo y establecer de manera oficial la unificación de los criterios de precios, esto contribuye a que dichos avances científicos trabajen a favor de la sociedad.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.