More
    InicioReumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Reumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Publicado

    En un comunicado reciente se dio a conocer que los integrantes del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR) solicitaron una mejora a la regulación de los medicamentos bioequivalentes, pues en la actualidad sólo se cuenta con un medicamento autorizado para distribuirse en México y se tiene el registro de otros que están en desarrollo, próximos a comercializarse.

    Una regulación para mejorar la efectividad de su uso

    Se conoce que estos medicamentos comparten características con los biotecnológicos. Además, el presidente del CMR, Daniel Xibillé, mencionó que es necesario que la Cofepris mejore sus acciones cuando se trata de “la intercambiabilidad o sustitución de los medicamentos biotecnológicos y su correspondiente bioequivalente”.

    Agregó que la regulación de estos medicamentos requieren de una mejora en su regulación legal, debido a que “la práctica de la sustitución automática, a nivel institucional, es indiscriminada”.

    Asimismo los expertos resaltaron que los medicamentos bioequivalentes no deberían sustituir la prescripción de los medicamentos biotecnológicos, a menos que demuestren características como la calidad, eficacia y seguridad de su aplicación.

    Las condiciones actuales parecen distorsionar su uso

    Los miembros del CMR comentaron que, en México y otros países, gran parte de los medicamentos tanto bioequivalentes como los biotecnológicos se comercializan y distribuyen con la misma clave, emitida por el sector salud, es por eso que realizaron dicha solicitud.

    Esta mejora en la política de regulación de los medicamentos bioequivalentes permitiría aumentar los estándares de calidad que mejoren su desarrollo y establecer de manera oficial la unificación de los criterios de precios, esto contribuye a que dichos avances científicos trabajen a favor de la sociedad.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.