More
    InicioEncuentro extraordinario para salvar los servicios de salud en Guerrero

    Encuentro extraordinario para salvar los servicios de salud en Guerrero

    Publicado

    Autoridades del Gobierno del Estado de Guerrero, a través de los representantes de la Secretaría de Salud (SS) de la localidad, en compañía de miembros de Frente Popular de Tlapa (FPT) y en coordinación con el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA) se reunieron esta semana para hacer una evaluación sobre el estado de los servicios de salud en el Estado a fin de implementar una estrategia que sea capaz de alcanzar las localidades más alejadas de la zona conurbada.

    En este contexto, la reunión extraordinaria surgió de la necesidad de dar cumplimiento a los acuerdos establecidos entre Héctor Astudillo Flores, actual gobernador de Guerrero, y las autoridades de la FTP, para reorganizar el sistema de salud en beneficio de las comunidades cercanas a la Montaña, donde la carencia (en varios aspectos) es uno de los motivo por el que los profesionales de la salud se niegan a laborar en el lugar.

    Con esto en mente, Carlos de la Peña Pintos, titular de la SS, se dedicó a escuchar las peticiones de los pobladores y, en este sentido, hizo una recopilación de las principales demandas de servicios. Firmó una minuta de las propuestas y concluyó que se comenzará a trabajar en función de las peticiones de la población.

    Se analizará la redistribución de médicos y enfermeras. Se verá la posibilidad de hacer posible la construcción de un hospital de tercer nivel de atención, así como el seguimiento de estas reuniones para el avance de los proyectos pactados.

    En esa tesitura, el secretario puso sobre la mesa del debate la propuesta que el gobierno del Estado tiene en menta para ampliar el Hospital General de Tlapa. Esto, con la intención de ampliar la oferta de servicios a través de la incorporación de 30 a 60 camas en el hospital. Se planificó la inclusión de más especialistas de las siguientes áreas:

    • Cirugía;
    • Ginecología;
    • Pediatría;
    • Internista; y,
    • Anestesiología.

    Asimismo, el funcionario público explicó que estas son las medidas planeadas en el corto y mediano plazo. Sumado al fortalecimiento de la infraestructura en el área de cuidados intensivos neonatales y de adultos, sala de urgencias, hospitalización, dos quirófanos, tres salas de expulsión y residencia médica.

    Si has trabajado en La Sierra, bajo las condiciones laborales que ello implica, conoces un poco de la realidad que viven a diario los pacientes en esta zona. Comparte tu experiencia con nosotros y haz que la opinión pública pese en la toma de decisiones sanitarias en Guerrero.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.