More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina InternaAgave podría servir como edulcorante para pacientes con diabetes

    Agave podría servir como edulcorante para pacientes con diabetes

    Publicado

    Autoridades de la American Chemical Society (AMC) dieron a conocer que el tequila, aunque más precisamente la planta del agave, podría funcionar como un excelente edulcorante para los pacientes diagnósticados con diabetes mellitus; una enfermedad que de acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) alcanzará a 60.5 millones de personas en América del Norte, para 2045.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Agavinas como fibra dietética

    La conformación de un edulcorante fabricado a partir de los componentes químicos del agave podría favorecer el tratamiento del paciente diabético por cuanto a que reduciría los niveles de glucosa y ayudaría a bajar de peso.

    En esa tesitura, el estudio titulado: Tequila plant is possible sweetener for diabetics — helps reduce blood sugar, weight, confirma esta hipótesis que sin lugar a dudas podría ser muy efactada por el público mexicano debido a su estrecha relación con el producto.

    Un edulcorante creado a partir de la planta utilizada para hacer tequila podría reducir los niveles de glucosa en sangre para los 26 millones de estadounidenses y otros en todo el mundo que tienen diabetes tipo 2 y ayudarlos y los obesos a perder peso. La principal razón por la que podría ser valioso recae en que las agavinas, una forma natural de azúcar que se encuentra en la planta de agave, no son digeribles y pueden actuar como fibra dietética, por lo que no aumentarían la glucosa en sangre.

    Diabetes, entre las principales causa de muerte en México

    De acuerdo con los datos establecidos por la Secretaría de Salud (SSa), que tomaron como soporte la información publicada en 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la diabetes mellitus fue la responsable de la muerte de cerca de 100 mil personas. Una cifra que la coloco apenas por detrás de las enfermedades cardiovasculares como una de las enfermedades más letales en nuestro país.

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.