More
    InicioRevelarán comportamiento de principal huésped del coronavirus

    Revelarán comportamiento de principal huésped del coronavirus

    Publicado

    El trazado migratorio de los murciélagos podría ser una de las claves más importantes en el escenario hipotético de una posible irrupción pandémica debido a que es considerado como uno de los principales portadores de virus por excelencia, entre los que destaca el coronavirus.

    Con esto en mente un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (CU) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se encargó de identificar el patrón de comportamiento del murciélago a través de un estudio cuya duración fue de cinco años con un margen de efectividad que contempló a 20 países de todo el planeta.

    Un estudio de 19 mil sujetos

    De acuerdo con la investigación se analizó específicamente esta familia de virus debido a que es una de las principales causas que ocasionan el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) y el síndrome respiratorio del Oriente Medio (SROM). Para ello, los especialistas analizaron a una población de 19 mil murciélagos, roedores, primates y personas en áreas con el riesgo más elevado de transmisión de un coronavirus entre un animal y un humano.

    En este contexto, el doctor Simon Anthony, profesor asistente de epidemiología en la Facultad de Salud Pública Mailman de la CU reconoció que el trabajo  de investigación forma parte de la cadena de esfuerzos que buscan estructurar un panorama más actualizado y acorde a las condiciones específicas que se suscriben en el entorno de este tipo de animales.

    Mapear la diversidad geográfica y genética de los coronavirus en los animales es un primer paso esencial para comprender y anticipar qué virus específicos podrían plantear un peligro para la salud humana. Nuestra meta es iluminar la ecología de las interacciones entre virus y anfitrión para comprender mejor y abordar las condiciones de las que surgen brotes como el SRAS y el SROM.

    Los resultados de este estudio serán publicados en los próximos meses.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.