More
    InicioFarmacias del Seguro Popular en Puebla operan con 85 por ciento de...

    Farmacias del Seguro Popular en Puebla operan con 85 por ciento de desabasto

    Publicado

    Trabajadores de la Secretaría Federal de Salud (SSa) dieron a conocer que, en medio de las declaraciones y señalamientos hechos en contra de los profesionales de la salud por la baja calidad de los servicios de salud, el suministro de medicamentos es de apenas el 15 por ciento en 18 municipios del estado de Puebla. Una situación que no sólo es alarmante, sino que se refleja la necesidad de tomar acciones al respecto en beneficio de un único objetivo: la calidad de vida del paciente.

    Desabasto de 85% y más

    Así de grave es la carencia en los servicios de salud en el estado de Puebla

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de Puebla, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (STSS) revelaron que en los 18 municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria No. 1, el desabasto de medicamentos es del 85 por ciento. Una condición sobre la cual no se le puede exigir a los profesionales de la salud un servicio óptimo ni mucho menos de calidad.

    Con esto en mente, el delegado sindical de la Secretaría de Salud, Joel Alatriste Martínez, detalló que el desabasto de medicamentos en otras localidades de la entidad federativa sobre pasa el 85 por ciento. Una situación que calificó de alarmante.

    En la lista de herramientas faltantes en la región de trabajo para los médicos, mencionaron baumanometros y estetoscopios. Sin embargo, los trabajadores se las han ingeniado para sacar adelante el trabajo. Sobre el desabasto de medicamentos, en otras jurisdicciones del estado, estarían a menos de 15 por ciento […]  otros trabajadores hablaron de la sobrecarga de trabajo que tienen algunos médicos generales y especialistas, como ginecólogos y cirujanos, estos últimos, que tienen intervenciones quirúrgicas durante unas 10 horas o más.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.