More
    InicioEstilo de vidaRevelando el dominio de la mente subconsciente

    Revelando el dominio de la mente subconsciente

    Publicado

    La mente subconsciente, al igual que el cerebro humano, son una caja de sorpresas, donde las investigaciones y la tecnología; a pesar, de lograr avances significativos en los últimos tiempos; no ha podido descifrar todos sus misterios. Sin embargo, la neurociencia no deja de indagar, encontrando indicios significativos sobre las funciones cerebrales y su plasticidad. Al tiempo, que revelan que el subconsciente está lleno de procesos mentales que dominan el cerebro en un 90%, sin que la mente consiente, apenas lo note.  (Vanguardia, s.f.)

    La realidad se crea desde el subconsciente

    Los seres humanos, viven en modo automático la mayor parte del tiempo, debido a que lo que se aprende en cualquier momento de la vida, queda almacenado en el subconsciente, para ser utilizado en el momento que se necesite. Tanto es así, que el individuo no necesita pensar en el proceso, ni acceder a un manual de operaciones para respirar, si no, que, de forma intuitiva, simplemente respira.

    La clasificación de la mente por el psicoanalista Sigmund Freud, lleva a descubrir el Inconsciente, subconsciente y consiente, con sus funciones de almacenamiento de conocimientos, aprendizajes y experiencias, que influyen directamente en el comportamiento, personalidad y, sobre todo, en la forma de enfrentar la vida.  (Mente y Cerebro, 2013)

    El subconsciente, recoge todo lo que llega, pero de vez en cuando filtra la información que tiene acumulada, creando estímulos de enfrentamiento psicosomático, con el sistema de creencias. De tal manera, que saca a flote sentimientos y emociones cargadas de miedo, angustia, desolación y abandono, que se transforman en diversas patologías físicas o desajustes mentales, que pueden acarrear violencia o acciones destructivas.

    La programación verbal, los modelos de referencia y los incidentes concretos, marcan notablemente el comportamiento humano, las respuestas a lo inesperado y la manera de resolver situaciones apremiantes. Porque este conjunto de sucesos está reseñado fielmente en el subconsciente, aunque no se perciba.

    En la actualidad, es posible hacer reprogramaciones en nuestra mente y cerebro, que alejen al individuo de los sentimientos negativos. Para ello, existen muchas terapias implementadas por neurólogos, psicólogos y terapeutas, que buscan sanar lo que ya ha pasado y encontrar nuevas oportunidades para vivir a plenitud el ahora, haciendo que los pensamientos sean gestores de una realidad llena salud y bienestar, porque la mente es poderosa.

    La biodescodificación, la programación neurolingüística, los registros akashicos, la autosugestión y la meditación, son algunos de los métodos utilizados para orientar y mejorar la salud física y mental, en forma integral, a través, de la comprensión de las situaciones que crean problemas y traumas, quedando grabados en el subconsciente.

    La mente subconsciente, tiene un amplio dominio sobre el ser humano, porque codifica toda la información que le llega bajo un impulso homeostático, para que de esta manera la temperatura corporal se mantenga estable, los latidos del corazón sean constantes, la respiración se realice en una forma regular y, sobre todo, que los pensamientos y las acciones te lleven a tomar acciones y forjar una personalidad, en forma consiente.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.